Mi Banda Sonora.

Mi Banda Sonora.
Pincha y disfruta de un orgasmo musical.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Balance minimal.


Este año me llevo un gran vacío, en general. Claro que me llevo cosas buenas, las cuales han sido sobretodo las más insignificantes a la vista humana, pero lo malo siempre me puede. Esto ya lo sabéis.

¿Para qué seguir hablando de un año tan malo en todos los aspectos, ya no solo en el personal? El 2012 no se merece ni una sola palabra y mención más. Adiós, y no vuelvas.


jueves, 27 de diciembre de 2012

Corcel blanco.

Últimamente me pasan cosas rarisimas. Ayer, miércoles, unos cuantos, los de siempre, nos fuimos a un concierto. Tocaba Dinero, y de teloneros The Noises. Ambos conciertos estuvieron genial, y eso que yo no los conozco demasiado, por no decir nada. Conocía un par de canciones antes, pero fue salir del concierto y tener ganas de más. Fue un conciertazo, aunque, como siempre, empezó tarde.

Lo peor es que la última canción que sonó, me dió unas ganas de fiesta increíbles. Así que allí íbamos, todo el grupo, un miércoles por Miranda de Ebro, de fiesta. Además los temazos que nos ponían lo propiciaban.

Todo el mundo se empezó a ir, y nos quedamos en petit comité, como siempre. Nuestro grupo, los conocidos que suelen estar por nuestros ambientes, y los dos grupos que tocaron. La verdad es que eran super majos, y también lo estaban, la verdad jajajaja Pues ahí, nos echaron de una de las salas y pasamos a la entrada, pero como también hay barra, pues no importa! Seguimos ahí la fiesta.

Lo más gracioso fue que un desconocido que va y me suelta que dónde ibamos. Yo le respondí que no sabía, pero que yo a mi casa, porque la verdad es que estaba muy cansada y eran ya horas considerables. Se ofuscó un poco, porque estaba más cariñoso de lo normal y va y me suelta la frase de la noche "Nos vemos mañana, si no sales te voy a buscar en mi corcel blanco". Ahí ya yo me quedé en blanco. Imaginaos que os sueltan tal cosa, ¿cómo os quedáis?, pues yo voy y le digo que vale jajajaj

En fin, a saber quien es el pobre infeliz que va a buscar a chicas como yo en corceles blancos. Pero oye, si viene a buscarme al menos que me de una vuelta! 

Fue muy gracioso. Me alegró la vuelta a casa la verdad. Iba riéndome yo sola por las calles solitarias y apenas iluminadas. En fin, a veces pienso que vivo en una ciudad de locos, y que yo no soy ninguna excepción.

martes, 25 de diciembre de 2012

Olor a papel.

¿Sabéis ese olor tan delicioso que desprende un libro al abrirlo? Ya no hablo del olor de un libro nuevo, sino el olor de todos y cada uno de los libros de este planeta. Está claro que un libro nuevo y "virgen", por caracterizarlo de alguna manera, tiene un olor más que especial, orgásmico para mi punto de vista.

Yo, personalmente, tengo una especie de "brote psicótico" al entrar en cualquier librería. Soy extremadamente peligrosa entrando con una cartera mediamente llena. Es algo que no puedo remediar, y que deberían prohibirme a veces, porque me gasto el sueldo y más de esta forma. De lo malo malo, no me lo gasto en otras cosas inservibles, me lo gasto en mis queridos libros :)

Mañana es un día señalado y por eso mi madre me va a permitir entrar en La Casa del Libro de Gasteiz, pero bajo supervisión suya, por lo que pueda pasar. Me va a dejar 50 euros de mi sueldo del mes (me lo raciona como a los bebés, tal cual oís), y de ahí, me tengo yo que manejar y administrar.

Va a ser entrar en la tienda y morir de amor con cada portada que vea. Los huelo todos, a veces, hasta me han llamado la atención las dependientas. ¡Ni que estuviese arrancando páginas, oiga! El caso es que me hago con una pila inmensa de libros, que en conjunto, sobrepasan mucho mi presupuesto, y lloro en silencio. De verdad os digo que lo paso mal descartando libros que no puedo comprar, pero generalmente, vuelvo después a por ellos, y sí, me salto las reglas. Es horrible dejar atrás a pequeños libros.

Suelo comprar de todo, tanto novelas, como manuales, como enciclopedias... Es una maravilla entrar a cualquier librería. Si algún día alguien me tiene que preparar una cita especial, que no me lleve a cenar, que me lleven a una librería enooooooooorme! :) Y ahí, me enamoraré más rápido que el viento. (Esto para nada es una indirecta, ehhhhhhhhh?)



domingo, 23 de diciembre de 2012

Sort

Ayer me sentí como si algunos me cantasen "Hay un amigo en mi". No se si me sentí bien, avergonzada o aliviada. Por un momento la situación hacía que yo me sintiese desorientada, no sabía dónde estaba mi sitio. Pero al fin y al cabo siempre hay alguien que va a hacer que estés dentro. Y en este caso me siento aliviada de que no fuera sólo una.

No me gusta en absoluto preocupar a la gente. Quizás por eso yo no abra la boca cuando me preguntan qué tal estoy. Soy una persona que no sirve para hablar de si misma. Puedo escribir y esconderme tras un blog y un pseudónimo absurdo, pero no abrir la boca cara a cara. ¡Qué genialidad!, ¿eh?

En fin, me queda crecer y cambiar, digievolucionar un rato largo. Espero ser capaz algún día de enfrentarme a mis problemas cara a cara, sin ningún tipo de tapadera. Si no lo consigo, veo que va a ser un problema aún más gordo.

Veremos que hacemos. Tenemos que poner muchas cosas en orden antes de empezar a pensar en estas cosas. Quizás es hora de ser más pasota y menos exigente en todos los sentidos. Will see it!

lunes, 17 de diciembre de 2012

Y correr dicen que es cosa de cobardes.

No se la de veces que me habré propuesto esto. Y cada una de ellas con más ganas. No sería por falta de disposición por lo que nunca funcionó. El "seguro que" se va convirtiendo en "no creo que", sin pasar por un "quizás" entre medio.

Y hoy es cuando mi padre pone uno de sus discos de Revolver y suena la canción "El Peligro". Nunca ha sido, ni es, una canción especial o emotiva para mi. Pero hoy, por primera vez, me he concentrado más en la letra, que en los propios acordes, lo que suelo hacer con toda la música que escucho.

He empezado a darme cuenta de que si no soy feliz, es porque a mi no me da la real gana. Siempre hago todo al revés, elijo el camino difícil y sinuoso, incluso cuando tengo el camino amarillo recto y directo justo bajo mis pies. Supongo que soy así y no puedo evitarlo. Pero creo que ya basta.

Ahora mismo tengo el camino amarillo bajo mis pies. Aún no tengo claro si coger ese o el morado lleno de curvas de al lado. Tengo unos cuantos días para pensarlo. Mañana quizás mi vida empieza a dar un vuelco, y empieza a ir mejor mi vida, aún cuando he elegido el camino difícil. Me atengo a las consecuencias de mis actos, SIEMPRE.

"El baño de Diana" - Boucher

domingo, 16 de diciembre de 2012

Do widzenia, moja piekna ksiezna

Hay momentos en tu vida que te marcan. Y hay cosas que también lo hacen. Por cosas, sobretodo me refiero a música y a literatura. Hoy es el turno de la literatura. Tengo que decir que desde 1º de la ESO, cuando en lectura obligatoria de lengua me mandaron leer un libro, no he sido la misma. Ese libro me marcó muchísimo, y es uno de los factores que, incluso hoy en día, condicionan mi día a día y mis decisiones.

Os estoy hablando de "Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia". Es un libro fantástico, que hizo florecer en mi el amor por Polonia. Los que me conocen lo suficiente saben que estoy predestinada a ir a Polonia, y, a poder ser, quedarme allí.

Lo mejor de todo es que igual este sueño se hace realidad. Estoy hablando de un Erasmus de 12 meses en Polonia. Tengo aún que ir el martes a hablar al despacho de movilidad de la uni, pero si me convalidan lo suficiente me voy, corriendo hasta allí si hace falta. Tengo unas ganas increíbles de salir de este agujero. Lo único que me tira un poco para atrás es ORBE, la unipeople, amigos cercanos y poco más. Pero lo que queda por descubrir allí pesa bastante más. Además, en principio, sólo es un año. Veremos que pasa después.

Tengo miedo de que esté fantaseando demasiado. Puede que al final la plaza se la lleve otro, con mejores notas y que se lo merezca más. Tengo otros destinos que me gustan, como Suiza y Noruega, pero si es Polonia, sería muy feliz. Hay destinos típicos como Italia, que me niego a pedir. Quiero ir a Polonia, necesito ir a Polonia, y salir de este agujero negro infernal. Quiero estar sentada en las calles de Torun y yendo a clase el primer día, desconocida total, en la Universidad de Nicolás Copérnico. Quiero que llegue el martes para salir de dudas, y enero.

Quiero que al final de mi estancia allí alguien me diga: "Do widzenia, moja piekna ksiezna", tras un abrazo muy fuerte acompañado de un beso, si procede.



Torún (Polonia) - Vista nocturna

jueves, 13 de diciembre de 2012

Ya no.

¿Sabéis qué es lo peor que le puede pasar a alguien después de un día maravilloso y de entregar todas sus fuerzas a alguien? Que al llegar a casa, al final del día, se dé cuenta de cuán desigualado está el mundo que le rodea. No solo por todo lo que sabemos sobre igualdad, clases sociales, y demás, sino por el hecho de que tú ese día lo has dado todo y más por hacer feliz a una persona y que de todas las personas que te rodean día a día y a las que tú entregas todo tu ser y existencia, tan solo 10 % de ellas (y estoy siendo muy optimista) van a pensar en ti durante ese día o intentan romperse la cabeza por hacerte la vida más fácil.

No pido regalos, no pido contra-regalos, ya que yo soy muy de regalar sin venir a cuento, por el hecho de ser un día más. Lo único que hecho en falta son algunos "gracias", "eres importante" y demás. No pido nada material, son cuatro palabrejas mundanas y corrientes.

Lo peor de todo es que ni en los momentos importantes la gente es capaz de mover un dedo. Son como bebés que esperan que su madre les pase por la batidora toda la comida y se las meta en un biberón. A veces, incluso hay que sujetarles el biberón. Lo que os digo: todo hecho y masticado. Pero luego son los primeros en querer ser tomados en cuenta. Vivo en un mundo completamente opuesto a mi, y de esto cada vez estoy más segura.

Que soy una derrochadora de simpatía día a día, SI, pero porque no me queda más remedio. Prefiero maquillarme una sonrisa siempre que puedo antes que romper a llorar que es lo que realmente me apetece la mayoría de los días. Y lo peor que te puede pasar en días como esos es que tu mecanismo de irritabilidad salte, que lo hace. No soy un muñeco de trapo sin ningún tipo de sensibilidad, ¿lo sabéis?

Y como siempre digo, esto no es un alegato público a que todos me den o dejen de dar mañana. Esto no es una tarea para mañana, sino un hábito que yo tengo con el resto del mundo que hace que mis cercanos sean felices, que es por lo que lo hago. Ahora es cuando viene el repelente y dice: "de lo buena que eres, eres tonta", a lo que yo respondo: "gracias, tú también eres muy simpático". Mi vida es una completa obra de teatro.

(Rompe a llorar en el acto y hace mutis por el foro.)



Freud

lunes, 10 de diciembre de 2012

Llorar hasta cansarse.

Siempre he dicho que hay formas y formas de llorar. Puedes llorar de tristeza, por complicidad, de felicidad, por angustia, de rabia, melancolía... Luego, ya en otra esfera del cosmos, está el "llorar del melómano". No sé hasta qué punto voy a ser capaz de explicaros lo que eso conlleva, ya que ni yo misma lo tengo muy claro.

Cuando ya solo con el primer acorde, la primera nota o palabra susurrada de alguna canción, que igual no ha sido tan importante para ti como otras, ya te hace vibrar el lagrimal, sí, esa bolsita "japuta" que tenemos en un lado del ojo. No voy a entrar en el ámbito anatómico humano, pero yo, por ejemplo, la tengo bastante "suelta".

A mi me pasa con muchas canciones, con unas más que con otras, pero no suelen fallar. En este caso, he visto un capítulo de una de mis series favoritas, y estaba esta canción de fondo. Ha sido horrible, despedidas, rupturas, amargor... Es todo lo que se ha relatado mientras sonaba esta canción, aunque yo, he de confesar, no me he dado cuenta.

Estaba absorta, repitiendo en mi cabeza esos 5 acordes distintos que se repiten una y otra vez en el bajo de la canción. Después ya he cantado mentalmente la letra, mientras me desgarraba por dentro. Lloraba por nada en particular y por todo en general. Primero Pulgarcita y ahora esto, ¿qué me está pasando?. Como esta misma canción dice: "nobody said it was easy".





domingo, 9 de diciembre de 2012

Bailando sobre el mar.

¿Sabéis lo estúpida que me sentí ayer viendo una película que solía ver miles de veces cuando era un moco? La dichosa película fue Pulgarcita. Siempre me gustaba de pequeña, de hecho, tenía a mi hermana pequeña martirizada, porque me pasaba igual que ahora con Amelie, pero mucho más fuerte aún. La quería ver una vez a la semana, y mi hermana, por contra, la odiaba a más no poder.

Ayer me acordé de ella y la vi antes de irme a al cama. ¡En qué hora! Me acordaba de todos y cada uno de los detalles, incluso de las letras de las canciones.

Sobretodo hay una canción que me gustaba especialmente, la que cantan Pulgarcita y el príncipe de las hadas, Cornelius, la noche en la que se conocen y se prometen amor eterno. Sí, todo esto en menos de 3 minutos de conversación entre ellos, lo normal, vamos. Pues sí, fue con esa canción con la que gasté dos pañuelos de papel anoche. Me sentí estúpida, más que eso. Quizás es porque, bajo la coraza que tengo, eso es todo lo que he deseado que me ocurriese algún día. Y no, ahora mismo no me apetece nada tenerlo. 

En fin, hay veces en los que parece que todo se aclara, para emborronarse minutos después. Seguiré diciendo "se mío, hazme tuya". Ya no tengo claro nada, pero tampoco pretendo empezar a preocuparme por lo que pasa por mi cabeza. Todo el mundo dice que las cosas pasan por razones concretas, y entonces ¿mis pensamientos y lo que sueño cada noche también? Son preguntas que jamás nadie podrá contestarme con firmeza. De todas formas, si hay algún valiente en la sala capaz de explicarme todo esto, no dude en contactar con una servidora.

De momento, sólo tengo ojos para pilas de apuntes, rotuladores, reglas, solarium a base de flexo, libros referentes, manuales y demás pila de conocimiento que tendré que adquirir en menos de dos semanas, me guste o no. Hasta entonces, seguiremos intentando sobrevivir, aunque me cueste lágrimas por cualquier cosa, por algo serio o por películas infantiles que han marcado mi infancia.


Por si a alguien le interesa la canción, aquí la tenéis:

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=yO4YRf0eV9g

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Recúbreme con fideos de chocolate.

Siempre he sentido que yo soy más de salado. Pero llevo una temporada dándole de manera increíble al dulce. Será porque estoy trasteando y experimentando mucho con el horno y el azúcar glas. Quizás sea por eso.

Tras mi promesa de ser lo más pasota y estúpidamente feliz posible, he de decir que no se me está dando demasiado bien. ¿Porqué no se obligarme a cosas como esta y para otras soy perfectamente moldeable? Estoy hasta la coronilla de llegar a un sitio público y sentirme pequeñita e intentar parecer más grande hablando más de la cuenta.

Es bastante frustrante llegar después a casa y sentirte mal por lo egoísta que eres. Pero aún así, te pones música y empiezas a cantar esos versos "bebiendo el agua que entró, BEBIENDO EL AGUA QUE ENTRÓ" y rompes a llorar. Es mi día a día. No siempre esa canción, suelo variar, para no aburrirme.

Pero ya no se beber el agua que entra en mi vida, me estoy ahogando. ¿Y si tiene que ser así y me tengo que joder? Hoy he visto a una señora en el bus que irradiaba felicidad y lo he pasado fatal. Estoy rozando el límite de la deserción. Ojalá algo llegue, no digo algo bueno, sino algo diferente, que al menos me mantenga ocupada. Oh, si, lo olvidaba, llegan los exámenes. Y un año más, me refugio entre páginas de libros y bibliografía útil bajo un flexo.

Sigo diciendo que no quiero que nadie se compadezca de mi, ni que se le ocurra a nadie intentar "sacarme una sonrisa". Eso no funciona conmigo. Encima llega la mierda de Navidad, en la que todo el mundo imita ser feliz porque las fechas así lo dicen. ¿Estamos tontos?, es como la crisis y el fútbol. Quiero que llegue ya marzo o abril, que, al menos, llueve con razón.

martes, 4 de diciembre de 2012

DIY

Comunicado general:

Estoy empezando a sentir pasión por los DIY (Do It Yourself). Más que pasión es obsesión. Tanto en ropa, complementos, postres, comida, regalos... Estoy cayendo en una fiebre que parece aumentar.
De lo malo malo, paso el rato, ¿no?. Si no me veis demasiado estos días es porque estoy creando.



CERRADO POR BÚSQUEDA DE INSPIRACIÓN

sábado, 1 de diciembre de 2012

¿Sabemos dónde vivimos?

La Tierra, la sociedad actual, aquella en la que si no tienes pareja eres un descarriado. Sí, señores, esto es así, y no podéis negarlo. Si alguna vez no habéis dicho o pensado de un soltero/a algo parecido a: "pobrecillo/a no tiene a nadie en su vida que le haga feliz".

Pues he de decir que no es así. ¿Por qué nos tomamos esas licencias para saber si una persona es feliz o no? O siquiera, ¿esa persona es feliz porque tiene pareja o "alguien en su vida"?.

A mi me gustaría pensar que voy a tener una vida placentera, tanto si es acompañada de "amor" como si no. ¿Pasa algo si soy más feliz soltera? Dejemos de compadecernos de esa gente, a simple vista, solitaria, porque, en la mayoría de los casos, quizás sean más felices y dichosos que vosotros.

Ir a la cama con alguien a tu vera no es la meta universal de nuestras vidas, o eso creo yo, vaya. Me gustaría tener unas ambiciones más allá del plano emocional. Ya que los sentimientos son las cosas más perecederas de toda la existencia. Hoy quieres, mañana odias y pasado mañana echarás de menos. Somos así los seres humanos, y no hay forma de remediarlo.

Estoy bastante harta de este presupuesto humano, entre muchos otros, aunque para mi, éste se lleva la palma de oro, de plata y de bronce. Lo peor es que la gente soltera llegamos al punto de "dar pena", no menos de 3 personas me han dicho que si no me da pena estar sola y haberlo estado prácticamente siempre. Señoras y señores, si no tengo a nadie, por algo será. Hay varias opciones: porque no me gusta nadie de momento, porque soy inaguantable y/o a nadie le gusto o porque no me da la real gana ahora mismo.

Sean esas u otras causas, me lo paso por el "arco del triunfo", hay cosas más importantes ahora mismo que realizar una búsqueda mundial de mi persona perfecta para saciar la imaginación del resto. Me niego. Si no soy capaz de llevar a cabo lo que tengo ahora en mi vida, ¿cómo voy a soportar una vida más en la mía?


jueves, 29 de noviembre de 2012

Sueño

Llevo tres días un poco cabreada, he estado soñando 3 noches con lo mismo. Misma situación, misma hora, mismas personas y mismos acontecimientos. ¿Me estoy auto - vacilando o que? Lo peor es que me despierto muy relajada y feliz, hasta que me doy cuenta de lo que ha pasado. Otra noche más, otro sueño idéntico. 

Me pregunto si tiene algo que ver con mi subconsciente. ¿Lo que sueño es lo que quiero tener o lo que me da miedo tener? A veces la imaginación juega estas ¿malas pasadas?, no sé, quizás si lo sueño es por que pienso en ello. Y si pienso en ello es porque me importa.

A veces me doy asco por estas cosas. Justo cuando empezaba a concienciarme de algo mi mente me trollea de esta forma. Si, bueno, yupi, lo celebro con otra noche más de sueño. Ya os contaré mañana si he soñado de nuevo con lo mismo o con cualquier otro disparate.

En el primer caso, quizás me planteo todo lo que ronda mi cabeza. Igual es la solución a todos mis problemas y me intento engañar diciéndome que no es así. Veremos. Una noche más, como forma de asegurarme.

"Buscadores de sueños" - Fernando Garrido (2008, óleo sobre tela)

miércoles, 28 de noviembre de 2012

martes, 27 de noviembre de 2012

¿Algún pelirrojo en la sala?


Soneto LXXXIX Cuando yo muera quiero tus manos en mis ojos: quiero la luz y el trigo de tus manos amadas pasar una vez más sobre mí su frescura: sentir la suavidad que cambió mi destino. Quiero que vivas mientras yo, dormido, te espero, quiero que tus oídos sigan oyendo el viento, que huelas el aroma del mar que amamos juntos y que sigas pisando la arena que pisamos. Quiero que lo que amo siga vivo y a ti te amé y canté sobre todas las cosas, por eso sigue tú floreciendo, florida, para que alcances todo lo que mi amor te ordena, para que se pasee mi sombra por tu pelo, para que así conozcan la razón de mi canto.


Pablo Neruda.

martes, 20 de noviembre de 2012

Necesito una actualización.

Hoy ha sido un día horrible, como ayer, como la semana pasada y como el mes entero. Tan sólo algunos momentos de furor uterino han sido capaces de alegrarme un poco la existencia, y ya ves tú que felicidad tan efímera y estúpida.
No han sido pocas las personas que me han dicho "hoy estas especialmente guapa pero te pasa algo", parece que tienen un radar. Por lo general cuando voy "especialmente guapa" es porque necesito verme bonita en el espejo para poder salir a la calle. Esos días de necesidad. Hoy he ido con mi vestido de patitos a clase.
Necesito una actualización mental. ¿Alguno de vosotros tiene un sistema operativo diferente o una versión nueva a prueba de fallos? Necesito algo así. Seguiré buscando por encontrar mi punto medio.
Mientras tanto seguiré cantando a todo volumen "la noche eterna", "pizzigatos", "mi realidad", "kids" y otros temazos varios, mientras conduzco. Y luego, finalmente, llegar a clase y no tener voz. 20 minutos de improvisación al volante dan para mucho. Algún día me la pego...

domingo, 18 de noviembre de 2012

Me he dejado la piel.

Después de dos años luchando contra mi propia existencia, sobre la parte de mi que me horroriza, parece que todo el proceso ha sido en vano. Se ha acabado el intentar engañarme diciéndome que todo va a bien, de escuchar canciones que dicen "pero al menos toco fondo y solo queda mejorar", porque, si en dos años no lo ha hecho, ¿por qué iba a hacerlo ahora?
Con abrazar la sensación de felicidad permanente en mi vida, me vale. Mi vida es un alti-bajo entre momentos de felicidad absoluta, por la ilusión de cosas mundanas de mi día a día, pero que en cuanto pasan 2 segundos, me hacen caer de la nube. Para eso, mejor no subir, ¿no?
Todo esto hace que el momento favorito del día sea las noches, sobretodo cuando duermo, porque todo lo malo desaparece en mi subconsciente. Y si salgo, suelo beber lo suficiente como para poder andar, bailar, pero que los demonios también se vayan.
¿Es que no sientes nada? Esto es real, está pasando. Es lo que más me duele en realidad, despertarme cada mañana y ver la horrorosa lámpara de mi habitación. Lo peor de todo es que la gente me nota todas esas cosa, e intenta abrazarme cada día, y yo me molesto aún más. Reacciono así, esto es una ratonera y cada cosa de esas me parece una trampa con un trozo de queso suculento. Pido perdón a todas esas personas, porque parece que no me importan. En absoluto, los amo.
Luego estás tú, que apareces y desapareces como el viento en otoño. Cuando encuentro una salida, tú apareces. Y luego dicen que estoy imantada. No se cómo hacerte entender todo esto sin que te sientas del todo rechazado. Me encantaría poder decirte que sí a todo lo que me propones, pero si no puedo ocuparme de mi ¿cómo voy a saber ocuparme de un "ti" o un "nosotros"? Estoy buscando un "cómo" para poder compaginarlo todo. Necesito paciencia, para mi, para ti, para vosotros.


"Los amantes" - René Magritte

sábado, 17 de noviembre de 2012

Y creo que esta entrada me ha quedado demasiado suave.

Estoy cabreada como nunca. Estos días han sido horribles y para colmo hoy me viene el tiquismiquis de turno, en ANONIMATO por ask.fm diciéndome que deje que escribir en twitter porque soy una pesada.
Me parece increíble. ¿Hay alguna ley que prohíba el uso de Twitter para lo que yo lo uso y yo no me he enterado? Defendemos la libertad de expresión y lo demostramos con estas cosas. Somos la re-ostia. Lo mejor de todo, supongo que todos conocéis cómo va Twitter, es que si no le gusta lo que escribo, o la frecuencia con lo que lo hago, ¿para qué puñetas me sigue?
No quiero saber quién es, ni mucho menos, sólo espero que si no me bajan los seguidores, entenderé que no se volverá a quejar más. Y si, por el contrario, me deja de seguir, parece ser que ha tomado mi consejo de muy buena gana.
Todo esto a parte, escribo porque me da la gana, y porque, en muchas ocasiones, lo necesito. Igual tú te desahogas matando peluches, o llorando sin más. Pero yo no puedo. Enhorabuena si tu vida es de puta madre y no tienes nada de lo que lamentarte, pero deja a los demás que vivan como les de la gana, con Twitter o sin él.
Escribo porque me da la gana, y sí, esta entrada de blog, y todas las que hago, las escribo para que si tu no quieres leerlas, no lo hagas. ¿O es que te apunto con un fusil hasta que lees el punto final? El colmo de la "libertad de expresión", eso es lo que eres.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Creo que merezco

Ante todo aclarar que el título de esta entrada no se refiere a "creo que merezco la pena", no, yo no soy quien para sentenciar tal cosa. Sin embargo, quiero decir con el que "merezco algo mejor". Es un sentimiento interno diario que tengo, pero no es generalizado, es decir, en algunos ámbitos no puedo pedir más. Sobretodo me siento así conmigo misma.
No sé si os habéis sentido así alguna vez pero es como si te desenamorases de ti mismo, como si todo te pareciese suficiente, eres demasiado conformista porque crees que gritar y quejarte sobre tus propias acciones no merece la pena. Sabes que la cagas constantemente, que te mereces mucho más de lo que te das.
Sobretodo me he sentido así hoy, no sé cuantas veces he llorado por cualquier chorrada. Para colmo no he podido ir hoy a la uni, que, al fin y al cabo, es lo que me mantiene viva cada día. ¿Sabéis lo que es estar estudiando que no memorices nada y darte un tortazo a ti misma por ello? Me ha salido del alma, y al momento me he puesto a llorar de la impotencia y porque realmente me había hecho daño.
Me he sentido en bragas por un momento. A partir de ese momento, estudiar servía de menos, me he metido a la cama. Seguía llorando cada vez más, y, para colmo, ZASCA, ataque de ansiedad de los buenos que me dan últimamente. Resultado: 26 minutos de reloj paralizada, gritando para mis adentros, llorando y notando como el corazón quería salirse de mi pecho. Pensaba que no volvería a moverme más, es lo que siento cuando me dan tan fuertes. No consigo tranquilizarme y me pongo aún más nerviosa, lo que aumenta la parálisis. No puedo gritar, casi ni para mis adentros. Al pensar que me iba a quedar ahí tiesa lo primero que he pensado es que me había dejado la luz del flexo encendida, mirad que gilipollez.
Todo esto me pasa por lo que me pasa, por no darme respiros. Si, salgo de fiesta, me emborracho por culpa del ciervo, pero ¿eso es descansar?. Creo que se me ha ido la olla, y que merezco algo mejor de mi misma. Ni me quiero, ni me aprecio, ni me podría vender. Quizás por eso no soy lo que era. Ya sabéis: siempre fui y nunca soy.

"Estudio del retrato del papa Inocencio X de Velázquez" - Fancis Bacon

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Luz al final del pasillo.

No hay nada que anime más que un concierto a la vista. Y mucho menos un concierto lleno de toros, perlas, diamantes y marcas en la frente. Espero que en la noche de Reyes nos columpiemos como nunca.
También es verdad que no hay nada más arduo que esperar a tal acontecimiento, aunque de por medio está Varry Brava. Nunca se sabe lo que va a venir. Espero que esta semana de mierda se acabe pronto y la que viene sea mejor, porque las 24 horas del día no han tenido ni un segundo de tranquilidad. Ojalá todo fuera más fácil, y ojalá no pasase lo que está pasando.
Dicho esto cierro la boca, que muchas veces peco por decir demasiado de lo que debería. Así estoy, como resumen de mi vida. Voy a graparme los labios, con ayuda de un poco de cacao y prudencia. A ver si así me va mejor, en todos los sentido. Adiós principio de semana tediosa, adiós.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Yo, yo misma y mi pequeño ego.

Yo no soy de ese tipo de persona que espera todo de todo el mundo. De hecho no espero nada de nadie. No doy esperando recibir, sólo que a veces abro un milímetro más los ojos y me doy cuenta de que a los que das, no están dispuestos ni a devolverte un "gracias", por muy falso y sobre-actuado que sea. No sé si me entendéis.
Ayer no fue un buen día. Hoy tampoco se ha arreglado la cosa. Estoy en un bucle de pescadillas que se muerden la cola, o de perritos que se huelen sus propios culos. Algo así, no tengo nada más gráfico, perdonen mi falta de imaginación.
Si cuando os decía que busco solamente "lo que surja" no os mentía. No me gustan las conversaciones ni situaciones forzadas. Quizás cuando las corto parezca una vinagres, pero me canso de la artificialidad. ¿Qué queréis?, ¿nombres?, siento decepcionaros pero esto no es un documento de Wikileaks.
Tras todo lo sucedido ayer se me cae todo al suelo, tanto que me desenamoro de mí misma. Y eso que te dije todo lo bonito que eras por dentro y por fuera. Pero bueno, todo esto era de esperar ¿verdad?. Quizás sea por eso por lo que me cuesta menos sobrevivir, porque vivía esperando este momento, con miedo a que llegase.
Yo, yo misma y mi pequeño (e invisible) ego no paramos de pensar en lo que "hubiese pasado si...". Quizás no es oro ni chocolate con leche todo lo que reluce, y sea mero café aguado de máquina zarrapastrosa o un libro de esos infumables de referencias.
Tan sólo te pido una cosa: se mi muerte pero conviértete en mi vida, aunque con ello signifique que yo tenga que resetearme.

"Marat asesinado" - David

domingo, 11 de noviembre de 2012

BONITO

Si la llegada a casa después de una noche de sábado de fiesta, la cual no ibas a salir, es totalmente filosófica, difícil es meterte a la cama sin plantearse mil cosas. Me refiero a que no te vas a meter a la cama tras 3 cuartos de hora de reflexión congelada en la calle, y te vas a poner a pensar en que quieres comprarte un microondas con grill, ¿no crees?

Llegué a la conclusión de que es demasiado bonito, tú. Parece mentira que ahora te sienta más lejos, quizás sea porque nos hemos cansado de hablar y de reírnos si sabemos que no puede ir a más. Ya no sirve eso de "querer es poder". Esto ha sido un cartel colosal de bienvenida al mundo de las injusticias y las regiones mal comunicadas.

Luego también aparece el listo que te suelta las reprimendas inoportunas, pero de turno. Ya sabéis, del estilo a : "es más fácil de lo que crees", "te pones excusas tú sola", "creo que estás dramatizando"... Sinceramente estoy hasta el mismísimo arco del triunfo de este tipo de toques malévolos. Ojalá fuese todo más sencillo, por que al fin y al cabo también tenemos vida a parte de todo el berenjenal.

Vuelvo a repetir que eres demasiado bonito para mi, que me encantaría volverme bonita contigo. Pero me parece que lo voy a ir dejando, hasta que volvamos a vernos, o encontrarnos. Sigo estando completamente segura de que siempre has estado ahí y nunca faltan los días en los que me pregunto cómo estaríamos ahora si yo no hubiese tomado aquella decisión (que yo creía necesaria) aquel principio de año. No se si me siento culpable de todo lo que me está pasando (que sí), o en el fondo de mi estoy más arrepentida que nunca y me digo a mi misma "es que eres gilipollas, si en ese momento estabas débil, te jodías y tenías su apoyo". Mi "yo" actual es mucho más racional que el anterior, pero por eso cambiamos, ¿no crees?, evolucionamos.

Ahora ya es demasiado tarde, y sólo puedo llegar a la conclusión de que eres demasiado bonito para mi. Fin de la historia para mi, dejo que comiences la tuya propia. Entenderé que me dejes a las puertas.


"Danaide" - Rodin

martes, 6 de noviembre de 2012

Siempre fui

Siempre fui una esclava de las palabras, aunque quisiese convencerme de que yo las dominaba a mi antojo. Era y soy de ese tipo de personas que se siente poderosa cuando habla, que sabe que nunca habla por hablar, pero en realidad, ese tipo de personas están completamente equivocadas. Yo estoy equivocada, totalmente.
Vivo de la lengua, vivo de las lenguas, en la acepción no anatómica de la palabra. Siempre me hicieron ver que tenía un don para ellas y aún no sé por qué, ya que me ha costado mis añitos aprender inglés casi correctamente y el irlandés se me está resistiendo de una manera bestial. El francés me gusta, pero me autoconvencí de que nunca iba a ser capaz de conjugar bien los verbos, pero era pura vagancia.
Sí, lo reconozco, me jodía tener que estudiar francés cuando el inglés me salía sólo. Ahora solo tengo envidia de la gente que domina prácticamente el francés pero todo es culpa mía. Ajo y agua, dicen por aquí.
De todas formas no quería resumir todo a esto. Me refería al poder que tienen mis palabras en el resto. Aunque todo en mi cabeza suene claro, conciso y cristalino, parece ser que los oyentes o lectores no son capaces de ver lo mismo que yo. Ya no hablo de que cada uno tenga su punto de vista, sino que me hacen sentir como si no supiese expresarme. Como si les hablase en chino mandarín, lo menos.
Estos días de cansancio acumulado me hacen ver lo más negativo de todas las cosas de mi alrededor, y para colmo estoy re-leyendo "Nueva visita a un mundo feliz" de Aldous Huxley; y no me hace sentir mejor, la verdad. Solo habla de los fallos y errores que hay en el mundo actual, y deja entrever que no hay soluciones sencillas, ni siquiera viables.
Me hace sentir igual, como si mis problemas no tuviesen solución viable. Por eso digamos que "siempre fui" y "nunca soy".



lunes, 5 de noviembre de 2012

Frikismos varios.

Piano, canto, clarinete, música, talleres, cursos, niños, Frank Sinatra, Love of Lesbian, cama, buena lectura, estornudar, Star Wars, Amelie, Star Trek, Perdidos, viernes (y demás días) frikis con Marta, FFs, zombies, los sims, unipeople, Carlos Ruiz Zafón, Roland Topor, J.K. Rowling, Irlanda, Pan de Ajo, Claqué, Años 20, Cabaret, Cine con otros Ojos, Tim Burton, Johny Depp, Helena Boham Carter, inglés, irlandés, francés, idiomas en general, III República Española, Historia Universal, museos varios, Sweet Home Ratonera, Pitilingorri, Kalimotxo, Sidrería, Madre que te Parió, Bizarradas varias, sonrisas tímidas, ojos marrones, irlandeses morenos, Opera, Saint-Saens, Blogger, Twitter, Arte en todos sus sentidos, Bernini, Dali, Egipto, Polonia, Varsovia, Viena, Crazy Friday, Lori Meyers, Jagermeister, orientación emocional, Pablo Neruda, Canon 600D, Polaroid 300, Penneys, Cavan, Supersubmarina, Lykke Li, Salamanca, Miranda de Ebro, algún día Barcelona, Chocolate de cobertura, Repostería, Fondant, Cupcakes, Canela, Cebolla en todas sus formas, Harry Potter, UPV, Once Upon a Time, Juego de Tronos, Toyota, Vitoria, insultos no utilizados, RAE, expresión correcta, refranero, Ebrovisión, Sonorama, Ivan Ferreiro, Fuel Fandango, Glee, dúos mágicos, Dora la Exploradora, Daisy, Digitalism, Orange Montecarlo, bailarina flamenca del Whatsapp, música de la era de mis padres, Movida Madrileña, disfrazarme en cualquier circunstancia, una Serie de Catastróficas Desdichas, El Señor de los Anillos, Yann Tiersen.... 

Y muchas cosas irrelevantes más, y las que me quedan por descubrir.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Su propia vida.

Ya se que piensas que todo esto es una locura pero llevo demasiado tiempo detrás de ello, y por una cuesta hacia abajo no voy a dejarlo marchar. Lo entiendes, ¿verdad?.
Aún no se por qué a estas horas de este día me pongo yo a pensar en lo que podría o no pasar. Estoy segura de que ya tiene su propia vida, y en esa vida, yo no entro. Reflexiones de un viernes, que en realidad es un miércoles, a las 22:29 de la noche.
Bienvenidos a mi ratonera.

martes, 23 de octubre de 2012

No sé si te creo.

A veces pienso que cuando hablas o dices algo no piensas en realidad lo que estás diciendo. Es como si intentases crear una nueva religión sin tener fe en ella, ¿es eso posible?. Parece ser que sí, o me gustaría pensar que tú eres la excepción que confirma la regla.

No sé si te creo cuando me dices que el mundo está lleno de gilipollas. Entonces, si eso fuera cierto, ¿qué soy yo?, ¿qué eres tú?. Quizás tengas razón y yo sólo sea una gilipollas íntegra más, ciudadana de un lugar llamado mundo, tal y como dicen Delafé y las Flores Azules.

No sé si consigo entender tu forma de ver la vida, a veces tan positiva, a veces tan fatalista. Tus cambios de humor, tus indecisiones por el dulce o lo salado. Algo que odio de ti es que cuando te guiño un ojo o te miro fijamente, apartas la mirada, como si no notases conexión alguna conmigo. No sé si te creo en eso tampoco. Todos tenemos conexión los unos con los otros, y de ésto estoy segura.

Te he dado a entender mil veces que si tú me dices ven (Ben), yo digo vale (Affleck). Quizás sea ése el problema, que te lo haya intentado dar a entender por activa y por pasiva, sin ser lo suficientemente valiente como para decirtelo sin tapaderas. Espero poder creerte.

¿Sabes qué? Hoy me han dicho, a raíz de mi disfraz de Halloween, que si a un chico se le aparece una chica así disfrazada y le pregunta "¿Me dejas morderte?", ese chico no dudaría en asentir, con más o menos apuro. No se si es verdad, pero podríamos probar. ¿Es eso suficientemente gilipollas como para etiquetarme? Perfecto entonces, te mantendré informado de cuantos cuellos reviento el viernes. 
Con amor, tu yugular.

lunes, 22 de octubre de 2012

Lunes cuesta.


Tal y como dicen los leones perezosos, el lunes cuesta. Y tanto que el jodido lunes cuesta, el mío está siendo horriblemente costoso. Tanto de aburrimiento, como de exceso de información en mi cabeza. Ni la música, ni la lectura, ni las series me han hecho evadirme hoy. Ni siquiera cuando me he desmayado dos veces y he tenido que ir al médico y preocupar a mi madre porque me tienen que hacer un tac cerebral. No, la preocupación seguía ahí, me ha mantenido evadida del mundo real todo el día. Que puto asco.


domingo, 21 de octubre de 2012

¿Gardel?

Volver. Y no, ojalá fuese el Volver de la frente marchita y las nieves del tiempo que plateaban sienes. Ojalá fuese un volver a creer en algo, por simple y descabellado que sea. Pero al fin y al cabo es una creencia y en eso se basan, ¿no?.
No, me temo que hoy el volver es totalmente distinto. Es un volver a tener miedo a mirarse en el espejo, a ver siempre lo que hay en la sombra, aunque el sol vuelva a brillar en la mayoría de la tierra. Aunque las cosas vuelvan a su cauce en el buen sentido, siempre hay una parte de tu mente que se empeña en volver a los malos hábitos. No hablo de hábitos comunes, sino a esas cosas que hacías antes y que te hacían sentir mal. Te da miedo mirarte en el espejo por lo que puedas encontrarte, se te ha acabado el maquillaje facial y Halloween está a punto de empezar. Habrá que hacer una solución casera, a base de pañuelos de papel y otros utensilios secantes.
Alguien me dijo una vez que cuando cerraba los ojos pensaba en lo maravillosa que podía ser la vida en un futuro no muy lejano. Yo siempre le decía que eso que veía en sus pensamientos no podía hacerse realidad, por eso mismamente, por que era un pensamiento. A día de hoy me doy cuenta de que ya no hay calcetines sheriffs dispuestos a domar cajones y cajones de salvajes bragas, que no es oro todo lo que reluce, ni siquiera el chocolate más simple que puedas pensar.
Tengo mono de chocolate, de un buen chocolate, de esos que ya te sacias con solo ver el envoltorio. Necesito cafés suficientes como para despertar a mil millones de oníricos, y aún no se si serán los que me hagan razonar. En mi caso las vallas de seguridad están tan altas, que ningún ser viviente va a ser capaz de saltarlas sin pensar, y mucho menos con las herramientas comunes. Pensemos, calcetines, pensemos. ¿Creéis que cuatro mil millones de indomables y colocadas bragas os van a dejar subir a su cajón?. Lo dudo.

Volver, con la frente marchita las nieves del tiempo platearon mi sien. Sentir que es un soplo la vida, que veinte (o diecinueve) años no es nada, que febril la mirada errante en la sombra te busca y te nombra.

sábado, 20 de octubre de 2012

Aleatorio.


Eres tú, más feliz de lo que nunca te he visto. Amabas lo que hacías. Formar parte y estar allí. No se cuáles son las cosas que realmente importan en la vida. Cogí un tren que me llevaba a ninguna parte, y aún no he llegado a ningún sitio. Es a lo que me dedico, a dar consejo. He estado charlando con el master, y creo que a nadie se le ocurra unirse al club de tus "rotos". Pactemos. Seamos francos, ¿qué quieres ser? O lo que es más importante, ¿quién quieres ser?.

Oye, no me apetece hablar ahora, tengo que irme. Tendremos una charla, camionero. Nunca será tuyo. No necesito nada tuyo, asúmelo. Nos lanzarán tomates, y acabo de hacerme una limpieza. ¿En serio es tan importante?. No tenemos elección, ya se que no nos gusta pero es lo que hay. Es muy pegadizo. Vale renuncio a la cristalera a cambio del gran recibidor. Sabes que no podemos, aunque es nuestro sueño. Tendré que prostituirme, todo son ventajas.

jueves, 11 de octubre de 2012

Ganas de que llegue mañana

Ver que todo se va arreglando poco a poco, hace que mire hacia el mañana con optimismo. Espero pasar estos dos días lo mejor posible. Me ausento todo el fin de semana. Pasadlo lo mejor posible! Muuuak



martes, 9 de octubre de 2012

Unipeople.

Por primera vez en la vida, una entrada con este título no es de mi agrado precisamente. No es para decir cuanto os quiero y o re-quiero, que ya lo sabéis. Es algo mucho más importante, pero muchísimo más espeluznante a la vez.Quizás ya es hora de que alguien lo ponga en manifiesto abiertamente. Y a mi, personalmente, se me da mejor escribir que hablar, ya sabéis que cuando hay que hablar de algo importante solo digo tonterías.

Hago una pregunta abiertamente: ¿Qué cojones nos está pasando? No lo digo de broma ni mucho menos, sabéis perfectamente de lo que estoy hablando. No entiendo el por qué de que yo ya no tenga tantas ganas de ir a clase. No lo entiendo.

El uno con las otras, la otra con los unos, una reniega de la otra, ésta se pone celosa porque los otros están con las unas... Podría estar siglos relatando las cosas que veos mediante demostrativos varios. Yo no estoy atacando a nadie, o al menos no lo hago conscientemente, sé que las palabras duelen. Pero creo que ya es hora de dejarnos de niñeces e intentar buscar una solución viable, ¿no?

Creo que primero hay que saber que es lo que pasa, y yo, sinceramente, no puedo daros esa respuesta. Aquí se queda esto, para quien lo quiera leer, o para el que le interese. Yo más ya no puedo hacer.

lunes, 8 de octubre de 2012

Apocalipsis.

Creo que estamos pasando una crisis tal que nos va a llevar al fin del mundo. O al menos de nuestro mundo juntos. Desconozco el motivo de la crisis global que nos azota, y no veas como me jode. Parece que todo lo vivido el año pasado ya no vale. ¿En serio? Parece que importamos una mierda.
Si no se arregla, no se que va a ser de nosotros, vamos a vernos las caras bastantes años más, va a ser bastante incómodo si esto sigue por este cauce.
Velo por que los 24 ancianos del Apocalipsis y los 4 jinetes del mismo, no aparezcan. Rezo a buda, a Yahvé, y a Walt Disney por ello. Si ya lo decía yo... "Se mi muerte, conviértete en mi vida". Pero se ve que la vida llega otra vez a muerte, y no veas como me jode.

jueves, 4 de octubre de 2012

¿Hay algún apuntador libre para mi?



"Un buen apuntador listo tras los tragaluces ,es lo que haría falta para que un tímido tenga la última palabra.


Al menos usted nunca será un hortaliza porque hasta las alcachofas tienen corazón. "

"Amelie"

Creo que yo para este tipo de situaciones, y para todas en general, también necesito un apuntador, y uno de los buenos. Rápido, eficaz y ocurrente, como la vida misma.

martes, 2 de octubre de 2012

Blanco

Blanco                                                       , así es como he tenido hoy la mente para poder estar a gusto y atenta en todos los sentidos. Espero haber encontrado la forma de no pecar, como ayer explicaba. Creo que la mente en Blanco                                                  es una buena solución. Pero veremos las consecuencias que todo esto trae, aunque espero que sean buenas, al fin y al cabo.
Gracias a todos los que me aguantáis, no se como no me mandáis a la mierda a veces (siempre).
Y ahora... 
Blanco

lunes, 1 de octubre de 2012

Pecadora.

Lo he vuelto a hacer, no tengo remedio. Soy capaz de engañar a todo el mundo de mi alrededor sin manifestar ninguna de mis emociones reales. No se cómo lo hago pero soy capaz de dibujar una sonrisa a pastel con técnica hiper-realista sin que nadie ni nada lo note.
Quizás es un don, o quizás es una maldición que me lleva a ser la mayor mentirosa y pecadora de mi "círculo". Al menos así, no molesto. Al menos así, les mantengo al margen. ¿El fin justifica los medios?, ni siquiera se cual es el fin, ni tengo claros los medios. Vaya una "falsa buena persona". Ni siquiera llego a un proyecto de ser humano real, me quedo en algo indefinido, que parece que ni siente ni padece.
Pero al menos soy feliz en mi mundo imaginario, aunque cuando nadie mira, se pueden observar lágrimas cayendo por mi mejilla, de las cuales no se, siquiera la causa. Vaya un disgusto sin saber qué lo ha provocado.
Tampoco quedan muchas cosas por probar, y parece que esta es la que mejor efecto surte, así que, poco a poco se intentará dejar de llorar en soledad, para dibujar la sonrisa también, para que al final, esté tatuada, pero sea verdadera.



domingo, 30 de septiembre de 2012

Abrir los ojos.

Aunque he de decir que ha sido un buen fin de semana. En la última hora de este domingo lluvioso y gris, en esta última hora de Septiembre, al fin me doy cuenta. Abro los ojos, y veo mi maldita realidad, veo mi "sonrisa" pintada con pastel en un lienzo no muy bonito y agraciado. Es duro decir esto, pero viendo todo lo que sucede alrededor tu pompa celestial de buena onda, felicidad fingida, y muchas cosas bonitas y productivas, se deshincha por momentos hasta explotar llenándote la cara de puto jabón y haciéndote escocer los ojos. No tiene gracia, ni puta gracia.

Sentir que con el fin de tu mes, llega tu desquicia. Que ya ni los remedios caseros ni los químicos te hacen salir de ese agujero negro llamado ansiedad. Ver como todo a tu alrededor se desmembra, en todos los ambientes. Donde creías que pertenecías ya no te sientes bien, no por ellos o ellas, sino por ti. Luego ves que lo que habías esperado todo el verano, se había roto totalmente, ¿hasta donde hemos llegado? Solo quedan pequeñas partes, aunque son las más insignificantes.

No creo que esto esté bien, no me gusta esto que estoy viviendo últimamente. Me encerraré en los libros de filosofía, historia moderna, arte medieval... y demás, para al menos sentir y padecer de un modo práctico y productivo. Aunque bueno, espero que llegue pronto algo que me haga sentir arropada. No estoy pidiendo cariñines, ni besitos, ni abracitos, ni arco iris de esos. No estoy hablando de compañía, sino de atmósfera agradable. Si no se explicar qué es lo que me falta, ¿cómo voy a saber pedirlo? 

Olvidad todo eso. En todo caso, parece que nunca se cumplen mis expectativas. Ya incluso los libros de texto tienen algo de reproche en su interior. Quizás sea mi ansiedad, o quizás es que tengan razón.


viernes, 28 de septiembre de 2012

Escena de tocador.



"En él, Dolmancé y la Sra. de Saint-Ange instruyen a Eugenia, una joven señorita, sobre los placeres del libertinaje. Dolmancé es un gran experimentado que tiene gran predilección por los culos. Aunque prefiere penetrar culos de apuestos señoritos, los culos de las hembras también despiertan su pasión. Él es quien nos explica aquí el procedimiento para iniciar a una persona inexperta:

SRA. DE SAINT-ANGE: Permitid un momento que sea alumna a mi vez y que os pregunte, Dolmancé, en què estado debe encontrarse, para complemento de los placeres del agente, el culo del paciente.

DOLMANCÉ: Lleno, por supuesto; es esencial que el objeto que sirve tenga entonces las mayores ganas de cagar, a fin que la punta de la polla del jodedor, al alcanzar el mojón, se hunda en el y deposite más cálida y blandamente la leche que lo irrita y enardece."
"Filosofía en el Tocador" - Marqués de Sade


lunes, 24 de septiembre de 2012

Choir-addict.






Creo que nadie va a poder entender el por qué de que esté todo el día cantando. Por qué cierro los ojos cuando lo hago, por qué, a veces, incluso lloro. Este fin de semana ha sido genial, no porque haya sido mi cumpleaños. Los que me conocéis ya sabéis que no disfruto para nada los cumpleaños. Ha sido porque me he aislado del mi mundo para estar dos días enteros con completos desconocidos que comparten la misma pasión que yo: el canto coral.
He llorado de felicidad y de emoción y reído a la vez. Se ha acabado el fin de semana más feliz de mi vida, pero no importa, porque me ha animado a no contenerme. A cantar realmente de corazón. La música es mi vida, y me hace ser la persona más afortunada del mundo, pudiendo compartirla con el resto de gente, cantando en un coro, ya sea de desconocidos, o de amigas, como en el caso de ORBE:
Se que hay gente que no entiende esto. Tampoco pido comprensión, sólo pido que no se me juzgue por ello. De verdad que si algún día tuviese que dejar de cantar, me pensaría el seguir viviendo o no.
Gracias a todas esas personas "no conocidas" que me han acompañado este fin de semana, y las que me apoyan día a día. Y por supuesto, a Maite, y a mis "chicas del coro". Ansío que llegue el viernes, para volver a gorgoritear.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Sobras.

Para, mira, observa. ¿No te has dado cuenta aún? Creo que llevas demasiado tiempo viviendo en chupi-landia sin ni siquiera pensarlo. Nunca pensaste que no podrías encajar, ¿verdad? Como recién salido del horno de Walt Disney, tu vida no podía ser lastimosa ni deplorable. Estar destinado a triunfar, para ti era algo predicho incluso antes de que nacieras.

Pues he de decirte, pequeño marsupial, que no todo es paz, amor, chocolate y rosas. Para la mayoría de gente que te rodea diariamente eres como los anuncios que nunca acaban. ¿Nunca te imaginabas algo así? Creo que estaba cantado, por algo repeles. Dos polos negativos nunca se atraen. Huye cuanto antes, la revolución no tarda en formarse. No es un aviso esta vez, es una amenaza.

martes, 18 de septiembre de 2012

Bebé salteado al Brissac.



A los que no me conocéis os doy un aviso: nunca me hagáis sentir infravalorada. Es una petición, no una amenaza, pero al fin y al cabo, todo se resume en esto. A veces pedir las cosas "por favor" no resulta, es más efectivo usar la amenaza o el aviso con resquemor. A los que me conocéis de pasada, os pido por favor (ahora si) que reeleais el aviso, pues puede que se os olvide alguna vez. A los que me conocéis ya lo suficiente como para tener eso asimilado, os recuerdo que es algo importante.

Aunque intente no parecerlo, soy una de las personas más débiles que conozco frente a la palabra. Puedo derretirme, asombrarme, entristecerme, reírme y millones de reacciones más con sólo escuchar una palabra SINCERA (muy importante) de vuestras bocas. Intentad ser humildes hoy por hoy. El mundo sería mucho mejor, ¿no creéis?

Por si no ha quedado claro, os dejo otra receta. Puede que os enternezca el alma a vosotros también, como lo hizo conmigo, aunque he de decir que yo también le eché salsa agridulce, pero ésto es un mero apunte del "toque de la casa":




"Trocee al bebé en lonchas no muy gruesas; deje que adquiera un poco de colorcillo en mantequilla caliente, después añada chalotes y perejil picado muy fino. Déjelo cinco minutos, espolvoree una cuchara de harina y cuando la harina esté mezclada con la carne, condimente con una lágrima y un vaso de leche.
Salpimiente y deje cocer durante una hora. Diez minutos antes de servir, añada una cuchara de jarabe contra la tos.
Este modo de preparar a los bebés es excelente, lejos de endurecer el alma, la enternece."


"La cocina caníbal" - Roland Topor

lunes, 17 de septiembre de 2012

Como querer a alguien que no te quiere.



No podía dormir. El jodido café estaba pasándose de rosca conmigo, o a lo mejor era yo, que nunca había sabido tomármelo a tiempo. En general, no suelo hacer las cosas a tiempo, dicho sea de paso. El mundo es un lugar inseguro para la gente que no tiene su tiempo en propiedad, o eso creo yo. Por eso, hoy he tomado la determinación de que debo procurarme un reloj de bolsillo, para poder ser realmente dueña y señora no, señorita, de mi tiempo; y tener todas mis horas bajo control atadas por una cadena en el fondo de mi bolsillo. De esa manera, sería como esos hombres de los libros, que sacan dinero y minutos de los bolsillos como quien se saca un moco de la nariz.

Pensé que, a lo mejor, a la mañana siguiente, me despertaría y sería otra persona diferente. No como yo pero más alta y más delgada, ni más valiente, ni con menos miedo a las agujas. No. Otra persona diferente como una mujer rubia con ojos grises de mirada oscura que se llame Alicia o un viejo arrugado y panzudo sin nombre, pero con halitosis y pelos en las orejas para compensar la carencia de nomenclatura. 

Sería interesante ser otra persona. Aunque supongo que si fuese cualquiera de ellos también tendría quebraderos de cabeza. A lo mejor resulta que Alicia no es tan rubia como parece y lleva lentillas. Y no estoy segura de cómo llevaría lo de la próstata del viejo… En realidad, ni siquiera estoy segura de cómo me la agarraría para mear. Oh, joder pero ¿qué coño estoy diciendo? Esto no es sano. No voy a volver a tomar café a esas horas. Es horriblemente desesperante estar metido en la cama y no poder dormir. Es como querer a alguien que no te quiere.

Das vueltas y vueltas intentando seducir a la noche para que te conceda una brizna de sopor, pero solo recibes un lío tremendo de sábanas que te enredan a placer, como una mala relación de pareja.

El amor y el sueño son dos términos vomitivamente preciosos para alguien insomne.

viernes, 14 de septiembre de 2012

El ser humano caza.

"Mi vida es monótona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo..."

Antoine De Saint-Exupéry - "El Principito"


¿Nunca os habéis sentido así? Cuando estás sólo y te sientes observado, perseguido por las calles cuando vas sola, o algo así. Pero esta sensación no sólo me llega cuando siento miedo o misterio, también la noto para cosas buenas. Esos momentos en los que "algo", no sabría decir el qué, te hace sonreír, aunque estés sola en la habitación.

Quizás sean los recuerdos, cuando cualquier cosa te recuerda y te hace revivir, aunque sea mentalmente, esos momentos, años, segundos, minutos, horas... que pasaste con aquella persona o personas. Es algo maravilloso, pero que no se puede domesticar.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Missing "absurdo"

Esta semana es una semana de cambios, ha llegado la universidad, la unipeople con ella. Me hacía falta esto. Me hacia falta el ambiente absurdo dentro del absurdo, los cafés por hora, los besitos, los abracitos, que te quiten los zapatos sin que te des cuenta. Que Goiuri saque su altavoz natural continuamente y con sus risas que producen más risas a su vez.

Creo que esto me va a sentar bien, siempre lo hace. Os echaba de menos unipeople! Vuelta a la rutina, ¡asi sí!.

viernes, 7 de septiembre de 2012

La receta sabrosa de hoy.

" Separe a dos enamorados. Ponga en una olla un trozo de mantequilla del tamaño de un bebé. Cuando la mantequilla esté caliente, mate a los enamorados deshechos en lágrimas, vacíelos, y, después, póngalos a cocer juntos. Cuando hayan adquirido una bonita palidez, retírelos. Haga un caldo con harina y mantequilla, sal, pimienta, un ramito de muguete (si es temporada), tomillo y laurel. Vuelva a echar a los enamorados en la olla, con una docena de cebollitas tiernas y, quince minutos antes de servir, añada unos cuantos champiñones. Se pueden agregar unos golpes y unas cuantas heridas. "


"La cocina caníbal" - Roland Topor