Mi Banda Sonora.

Mi Banda Sonora.
Pincha y disfruta de un orgasmo musical.

jueves, 17 de octubre de 2013

Se buscan sentimientos.

Cada día que pasa me río más de mi misma. Comienzo a darme cuenta de que mi propia condición me incomoda, estoy totalmente condicionada. Los aparentemente valientes decimos que la felicidad está estereotipada. Pero, ¿y si no es así? Quizás es otra broma barata y eficaz del auto-engaño. 
Me encuentro en el medio de la nada. Sí, si, la NADA, porque es eso lo que siento ahora, nada excepto soledad, que yo misma busco, en parte.
Ver que todo a tu alrededor marcha, como la seda, de hecho; y que tú te quedas atrás sudando y dejándote las uñas en el intento. Es cómo cuando en la autopista pones el intermitente para adelantar, pero no llevas la velocidad suficiente. Y no, ahora no me vengáis con esas de "poco a poco se forja un imperio", porque el imperio me la pela. Yo tan solo quiero vivir lo mejor que pueda, y disfrutando, lo cual ahora mismo no es lo que está sucediendo. Lo mismo me lo estoy buscando, lo mismo no; pero es un hecho que algo va mal, porque si no, no tendría agujetas cada mañana al levantarme, pensando que cada día es una ronda más de lucha interna (y externa).
Como ya digo, me río de mi misma, pero me río por no llorar. No soporto el llanto, ni siquiera en soledad me hace sentir algo. Quiero sentir ALGO: ira, devoción, cariño, amor, decepción... cualquier cosa, menos lo que tengo ahora. Solo siento soledad, pero no con los demás, sino conmigo misma. Lo cual, no sé qué es peor y se lleva la palma.

lunes, 14 de octubre de 2013

Momento explosión de las 15:50 un lunes de octubre.


Que el mundo sea el conquistador, no el conquistado.

Quiero que me incite a pecar, para poder romper a pedradas los cristales a la monotonía. Pero que no me deje tirar sola la primera piedra. Y que no me señale con el dedo después, porque su dedo y el mío estén apuntando siempre hacia el mismo lado. Quiero que desengrase mi veleta oxidada y la gire hacia un lugar seguro.
Que se ponga su mejor luna para hacerme sentir una persona con estrella esta noche después de un día nublado como este. Como todos.
Quiero que el Mundo me mire con cara de enamorado.
El poso frío del café del desayuno lleva gritándome al oído desde que ha salido el sol esta mañana. Se ha compinchado con cada uno de los minutos que abandoné la cama ayer, y me están haciendo la vida imposible. Ni siquiera la almohada querrá acostarse conmigo esta noche. Es tan triste...
Tan triste como que no puedo dejar de pensar en todo el tiempo que tiro a la basura cada día desde que tengo des-uso de razón; ni en la cerveza que no me tomé la madrugada del sábado, ni en el tequila que dejé huérfano porque no quería tomar sin sal y limón. Y no logro llegar a comprender por qué ahora la vida se empeña en darme limones cada minuto, si ya no queda tequila.
No comprendo por qué las cosas que dejamos a medias nos persiguen para atormentarnos. Lo que sí comprendo es que las mías me arrastran a la hecatombe.
Voy a ir al Infierno. Está claro.
Lo que no está claro es por qué se está prolongando tanto la estancia en el Limbo, y tanta espera me está empezando a tocar la moral que todavía me queda.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Fiesta de bienvenida en las Galápago

Escribiendo en el ecuador de mi segunda década me doy cuenta de que todo lo que he "prometido" anteriormente no lo he cumplido. Me di cuenta ayer, más bien, cuando en 5 minutos casi una decena de personas me clavaba un puñal con cada palabra que me dedicaban. Qué fortuna la mía, ya veis. A veces creo que la gente se queda solo en lo superficial, sin preguntarse ningún porqué. Hay que tener cuidado ya no con el cómo (obviamente que si), sino con lo que se dice. Quizás ahora, con la moda pasajera de los super-héroes, nos creamos ahora todos Superman o Wonderwoman. Nada duele y nada importa.

 A veces creo que son solo imaginaciones mías y que soy yo la que es extremadamente frágil internamente como para soportar todo lo que ocurre a mi alrededor, que incluso ni me incumbe, en ocasiones. Aún así vuelvo a involucionar: paso de ser ratoncita (cervatilla en algún caso) a ser, de nuevo y con carácter indefinido, una tortuga de caparazón gordo y marrón. A lo mejor así soy capaz de centrarme en lo que realmente importa y dejar que todo me golpee sin miedo a desencajarme. Bienvenidos 20 años, comienza la fiesta de la supervivencia. 

domingo, 18 de agosto de 2013

Stucked

Rompo el silencio, odio la felicidad estúpida. Llevo medio mes intentando auto-convencerme de que es mi destino el ser/estar así. Me hago mil preguntas sobre mi naturaleza, sobre el por qué de mi esencia y sus peculiaridades. Pero ¿quién soy yo para invadir mi propio subconsciente? Quién soy y quién seré me aterra día a día.

Lo peor es que no tengo derecho a sentirme así. Soy dichosa, ¿por qué demonios me atormento?. Soy dichosa, que no feliz. Me paso las horas escuchando rock n roll de los 50 para emular un mundo de piruleta en mi cabeza. Rutina, rutina y más rutina no me ayuda. Y mucho menos me ayuda el sentimiento de culpa que tengo por tener al lado alguien que está infinitamente peor que yo y encima seguir sintiéndome así.

Me refugio en la falsa cara sonriente en mi rutina. A veces hasta me siento un payaso con la sonrisa color carmín. Alguna vez tendré el valor de responder fielmente a la pregunta "¿Qué te pasa?" y no con mi "nada", habitual. I'm a liar.

miércoles, 19 de junio de 2013

DIY: Fluor necklace

Hola! El otro día vi a una chica con un collar fluor precioso y me acordé de un collar viejo y roto que tiene mi abuela. Así que lo arreglé, porque le faltaban eslabones y le puse un enganche nuevo. Aún arreglado no me convencía, y lo decidí pintar. He utilizado para ello un pinta-uñas normal, rosa fluor que compré en Kiko por 2'50€. Es lo único que se necesita. Esto más que un DIY es una forma de "tunear" algo viejo que no se usa!



Pintamos una primera capa, en mi caso le he tenido que dar otra más porque quedaba un color muy apagado, pero eso lo podéis decidir vosotros sin problema. En la segunda capa ya hay que dejarlo secar del todo, e irá saliendo el color brillante. Espero que os haya gustado.





martes, 11 de junio de 2013

DIY: chain necklace

Comienza el verano y ya tenía ganas de un collar nuevo. Es muy fácil y rápido de hacer. He tardado menos de media hora y los materiales son super normales:

- Lana
- Cadena
- Alicates
- Tijeras
- Arandelas
- Lazo
- Aguja de agujero bastante grande (para lana)


Comenzamos haciendo haces de lana de colores (del mismo o mezclados, como vosotros queráis), de largura igual o lo más parecida posible. 



Hacemos una trenza, bastante gordita y anudamos los extremos.



Cogemos un trozo de lana y enhebramos la aguja. En este caso he elegido una curva, para que se más fácil coserlo a la cadena.



Cosemos la trenza a la cadena, intentando que quede regular y que no se note mucho en la trenza. No hay que tirar demasiado para que la trenza no se deforme y que la forma del collar quede redondeada y se adapte al cuello.



Cuando ya hemos cosido toda la cadena, que previamente hemos calculado para el collar, cortamos los sobrantes de lana y anudamos. En el nudo ponemos las arandelas.



En las arandelas pasamos el lazo con el que el collar se va a cerrar. Elijo lazo porque soy una gran amante de ellos, pero podéis poner cualquier sistema de cierres (típicos de collares y pulseras, hay muchos tipos).



Y VOILÁ! Para lucir todo el verano :)




lunes, 10 de junio de 2013

We got it!

Pues sí, queridos míos, lo conseguí. Otro año más los lloros, disgustos, vísperas cafeinómanas y demás stuff neurótica pre-exámenes, ha tenido sus frutos. Es más que satisfactorio ver que tus horas y horas de dedicación tienen sus frutos, incluso más de lo que hubieras pensado. La verdad es que este año ha sido mucho mejor que el anterior académicamente, aunque lo haya pasado peor. He aprendido el triple, aunque me haya costado mil veces más. COMPENSA.

Ya puedo decir que el verano de 2013 ha llegado para mi, y que tiene una pinta estupenda. Tengo lo mejor de cada casa: amigos excelentes, planes caseros, conciertos y festivales e incluso me voy a México. Promete ser uno de los veranos de experiencias para recordar, y espero que así sea. Estas primeras semanas me las voy a tomar de relax, y voy a seguir con los DIY que tengo pensados desde marzo (no he tenido tiempo de nada).

Lo hemos (lo he) conseguido. Tengo una aureola de satisfacción y felicidad que espero que dure. Y si no, pues ya volverá. Colores, sol, pantalones cortos, fotos, comida fresquita, terraceo y noches de las que no importa el día siguiente. Esto es lo que voy a intentar disfrutar. Espero que a vosotros os toque dentro de nada.

domingo, 26 de mayo de 2013

Puke

Yo soy débil. Al menos, antes tenía fuerza de voluntad y tomaba decisiones. Ahora no, ya no. Vivo en una burbuja de felicidad estúpida. Suena una bocina de coche de bomberos alejándose de mi vida. Yupi, yupi, hey.


jueves, 23 de mayo de 2013

Vuelta y vuelta.

Aquí al habla un trozo de pechuga de pavo. Todo fluye y nada permanece, y eso lo estoy viendo yo día a día desde hace poco. Tras unas fiestas de San Juan mano a mano con mi amiga Oihane todo se ve distinto. Conoces gente nueva te lo pasas bien y nadie te mira raro por tener cara de resaca permanente. Podría vivir en ese estado, no me supondría ningún problema. Esta vez los cambios son a mejor, o eso espero.

Además, mañana tengo mi primer examen, por el cual estoy taquicárdica no, lo siguiente a eso. Tanto que igual mañana no me despierto por un ataque. Esperemos que no. Queda semana y media para ser libre, ¿rendirme ahora? Para nada. Mucho ánimo a todos los que estáis como yo, porque en nada, nos vamos a montar la fiesta padre, San Juan del Monte 2013: parte II. Tiraremos la casa por la ventana. 

Gracias a todos mis acompañantes de este finde por hacerme la vida más sonriente y colorida. En especial a unos más que otros, no os vayáis a pensar. ¡Suerte en los exámenes, ratoncillos!



lunes, 6 de mayo de 2013

DIY: Mochila customeada

He estado más que ausente en el tema DIY últimamente, pero es que estoy a falta de tiempo. Se acercan exámenes y tengo miles de entregas. Pero bueno, aquí va el siguiente. Se trata de customear una mochila. En mi caso he cogido una mochila vieja que tenía por ahí.
Se necesita:

       - Pintura textil (los colores que vosotros queráis)
       - Pinceles de distintos grosores
     - Una mochila (es preferible que sea de color claro y lisa, en mi caso, era una de flores azules, así que tuve que darle varias capas de pintura blanca para poder trabajar en ella después)

Bueno, pues yo primero le he dado una capa de pintura blanca y luego negro en la base. Pero, la idea es cubrir toda la mochila con dibujos de lo que queramos. No hay nada estipulado, lo que tenéis que hacer es pintar la mochila, con dibujos, cuadros de colores, rayas, flores, lo que más os apetezca. En mi caso, voy a cubrirla con frikadas. Este DIY es muy libre, como véis, así que no me queda más que poner la foto de cómo me ha quedado al final. Espero que sea una inspiración y os animéis, yo he creado la mochila de mis sueños :D Si lo hacéis, mandadme una foto. 




domingo, 5 de mayo de 2013

La plaza (II)

Volvemos a la misma plaza del otro día. Pero en este caso, está desierta. Solo me encuentro yo en ella, sentada en el suelo, justo en el centro. Acompañada simplemente por el vacío, el dulce y sabroso vacío. No hay nadie más, pero sin embargo me siento más acompañada que ningún otro día rutinario. A veces somos nuestros mejores compañeros, los únicos que entendemos a la perfección la mayoría de las cosas. Da igual qué tipo de plaza tengas en tu pueblo o ciudad, porque esto va a ser siempre así.

Como os he dicho, estando solo todo fluye y nada permanece. Empiezo a pensar al límite. ¿Qué es lo que hay en mi vida y qué es lo que realmente quiero que haya?. En mi vida hay miedo, frustración, hipocresía y otras cuantas cosas fatales. También tengo el arte, las sonrisas, la franqueza y la comodidad. Esto último es lo único que quiero que haya. No necesito nada más.

Me sobra el 80% de mi vida. ¿Qué es lo que voy a hacer?, sacar todo lo que no tiene sitio. Prefiero tener partes huecas y vacías esperando algo con lo que llenarse a tener mi vida como un ático desastroso y desordenado. NO. Fuera falsedad, adiós hipocresía. 

Lo mejor es que esas partes todavía tienen la cara de ofenderse y presionar al ver que las estás echando de tu vida. Se lo digo claro: no quiero tenerte cerca, eres algo que no quiero a 2 km. de radio de distancia. Ahora mismo, me siento fuerte, me siento poderosa. Soy la reina y dictadora de mi vida, si tengo que pisar algo, lo pisaré. Claro que lo haré, sin con ello significa que todo lo que no quiero desaparecerá. Me siento Ana Bolena ahora mismo, llevo su collar incrustado en mi pecho.


miércoles, 1 de mayo de 2013

La plaza.

Mírala, es la reina de las locas. Todos piden a gritos su ejecución. Ahora mismo estoy en una plaza llena de gente, como en los mejores mercados del momento. Todos miramos hacia el mismo sitio, expectantes  ¿Hasta dónde ha llegado la falta de decoro? Gritan al viento: "¡Qué vergüenza!".  

Pienso qué habrá hecho esa mujer para ser tan odiada. Dicen que dejó de lado a los que la apoyaban. Comentan que se guió más por lo momentáneo, que por lo verdadero que le había acompañado toda la vida. Su entorno se cansó demasiado de advertirla de lo que pasaría. Y ahí la tenemos, delante de toda la sociedad, como un despojo humano. Grita suplicando el perdón, dice que no merece ser tratada así. Parece un escenario del medievo, pero no lo es.

La muchedumbre se va calentando y alterando. No soportan que ella, que les repudió en su día, quiera ver muestras de la clemencia que ella no dio. "¿Cómo osa?", piensan. El 80% de los presentes quieren verla hundida y descompuesta. Los 30 de la parte derecha han venido a ver si podían robar algo. Dos jóvenes acuden por ver si los chirmorreos estaban en lo cierto. Los balcones están abarrotados de señoras mayores, cuya mayor distracción son estos juicios públicos.

Y luego estoy yo, que me limito a observar. Pareciendo ajena a lo que ocurre me recluyo a la última fila, casi sin poder verla con definición. Yo, que parece que no tengo por qué estar aquí, me siento la más dolida de todos. Será porque yo fui una de las repudiadas. Y peor aún, fui juzgada por esta, sin ningún tipo de piedad. Ahora pienso, ¿seguirá pensando lo mismo de mi?. Pide clemencia a gritos, pero no sé si, en verdad, merece si quiera ser escuchada.



jueves, 18 de abril de 2013

Este lado.

Qué cansado y abrumador es abrir los ojos por la mañana. ¿No sería mejor quedarse en la cama para siempre? Últimamente soy la persona más perezosa que conozco, y no será por falta de cosas que hacer. Tengo amor al nórdico y a las almohadas altas. Pero bueno, al final no queda otra que levantarse y empezar con el día.

Tengo por delante un día espectacular mente pedante. Por la mañana debería terminar el libro de "La Catedral Gótica" y seguir con un trabajo de Contemporánea. Espero que me de tiempo a todo. Después de comer, tengo que ir a clase, para 4 horas de Arte Medieval. En serio, me gusta ese arte, pero me resulta pedante darlo todo junto este cuatrimestre. Encima, es un montón para estudiar. Cuando salga de clase, tengo que ir directa al conservatorio y de ahí, luego a dormir directa.

En un universo alternativo, la otra versión de mi estaría estudiando ingeniería. Pero yo no quiero un universo alternativo, quiero mi arte, mi literatura, mi música, mi entorno, aunque a veces me den ganas de mandar todo y todos a un foso sin fondo. Amo mi vida, aunque muchas veces reniegue de ella.

Estoy receptiva, por fin, a todo lo que venga, y deseosa de decir adiós a todo lo que no encaje o quiera irse de mi vida. Estoy abierta a nuevas emociones, aunque no quiero compromisos. Estoy aterrada por otras muchas cosas y pretendo huir un poquito más de ellas. Quiero aguantar y aprovechar este momento, ya que es uno de los mejores que he vivido hasta ahora. Creo que cuando lleguen exámenes no todo será cantar y bailar, pero espero tener apoyos y ganas de seguir.


martes, 16 de abril de 2013

Importancia

Paso mi mano sobre mi frente y ojos cada vez que algo me agobia. Mi "yo" del pasado lo hacía constantemente, cada vez que el peligro asomaba o se amontonaban tareas. Mi "yo" del presente es una mera transición, el camino hacia mi "yo" del futuro, que espero que se tome las cosas más a la ligera.

De momento creo que la cosa no va mal. Si antes tenía un gesto crónico a modo de tick, ahora sólo gesticulo dos veces al día. Creo que debo subirme la dosis de lectura y series un poquito más antes del verano, para terminar bien el tratamiento. 

Algunos aplauden mi transformación, otros, en cambio, echan de menos a mi "yo" pasada. Quizás el cambio no sea la solución a mis problemas, pero puede que, al menos, me ayude a vivir mejor y con mejor humor. El cambio no es malo, es desarrollo, es avance. ¿O es que pasar de mensajes de humo o del telégrafo al smartphone no es cambio? Avancemos y cambiemos si es preciso, con tal de sentirnos bien (y que el resto lo vea).

lunes, 15 de abril de 2013

Suculento

Amo los días soleados tanto como las coronas de margaritas. Ha sido lleno de Historia y Arte, y música y lectura delicada. Era día de estudiar con la ventana abierta, como últimamente lo estoy yo. Noto que crezco por dentro y que sudo maldad. Ha sido un día suculento para el viento.

Peticiones de amistad inesperadas y abrazos enérgicos. Es un día perfecto para la positividad y ganas de soñar despierta. Miradas cómplices, dudas menos importantes y ganas de sonreír. ¿Acaso no parece un día perfecto? Hoy me siento de Beauxbuttons.

Me siento orgullosa de decir que hoy es el mejor lunes en mucho tiempo. Y me encanta, además, no saber el por qué. Me siento bonita, me siento despreocupada con lo poco preocupante y llena de energía y vocación. ¿De verdad que aún pensáis que soy pequeña? 

Hoy es un día especial, de esos que sin ningún por qué te dan ganas de gritar a los cuatro vientos lo bien que te sientes, y soplar pestañas pidiendo otro día más así. Lo único que me falta hoy es café con mis chicas, pero creo que es hora de volver a ponerme manos a la obra, y terminar con mi perfecto trabajo de "Cambios sociales en el siglo XIX".

Me siento enérgica, llena de vida y con ganas de despertarme mañana para volver a decir: "Buenos días, mundo. Trátame bien". Porque, en realidad, ¿a quién le gusta ser un blanco fácil?.

También he de decir que el fin de semana ebroclubero ha sido también maravilloso. Vespas, kalimotxos, buen ambiente y, sobretodo, buena música. Buena compañía a todas horas, y más sonrisas y bailes cómplices. No, si al final, todo va a estar delante de mi y sin enterarme. No es momento de pasar a la acción, es momento de pensar si merece la pena reaccionar. Quizás si, quizás no. Puede que nos quedemos con la incógnita para siempre. ¿Uno o dos?



jueves, 11 de abril de 2013

Earthquake

¿Es normal soñar 3 días seguidos con lo mismo? Creo que no. Tampoco creo en las señales, de momento. Lo mejor de todo es que en estos sueños tengo una banda sonora de violas y violonchelos. Sí, de esas BSO que hacen poner los pelos de punta, que hacen que todo sea tranquilo. En sueños soy feliz.

En cambio, despertar es perturbador. Entonces es cuando llegan los violines más estresantes de la orquesta. Forman un terremoto. Todo se mueve y nada permanece. Pienso el porqué de despertarse cada mañana si cuando más feliz soy es en sueños. Terremoto, todo se mueve. Despierto y no veo el momento de volver a dormir. Pero cuando llega la hora, los tormentos diarios me lo impiden. Querida conciencia, aclárate de una vez.

martes, 9 de abril de 2013

Aunque no tengo nada que decir.

No tengo mucho que decir, pero tengo mucho pensando. Supongo que todo el mundo habrá sentido lo que siento yo ahora, ¿pero por qué, aún así, me siento especial? El día de hoy ha tenido pena y gloria. Nunca se es lo suficientemente persona como para escuchar. Pero, vamos al lío.

Ayer intentando dormir, una serie de pensamientos me llevo a otros, creando una cadena de estas en las que te pones a pensar el origen y no te acuerdas ni siguiendo los enlaces. Al final, caí en la cuenta de algo: la perfección no existe ya que existe la subjetividad. ¿Cómo he podido ser tan simple hasta ahora? Todo por lo que he luchado y por lo que me he dedicado no sirve para ahora. ¿Cómo he podido ser tan estúpida? Lucha por lo que deseas, no por lo que quieres ser. Lo que serás vendrá solo si lo haces bien.

La cosa es hacerlo bien.

martes, 5 de marzo de 2013

I give up.

Me consumo como una vela a punto de morir. Veo como la oscuridad florece en mi interior. He aquí una descripción gráfica, cortesía de mi marido ficticio. 



Y luego dicen que el mal humano procede del exterior. Puede ser, pero dónde peor se manifiesta, es dentro de cada persona. Puede llegar a destruir una persona. Espero poder sentirme a gusto algún día, aunque ya no se cómo alcanzar la perfección en todos los aspectos de mi vida. Lo peor es que no voy a saber cómo vivir si cambio el chip. Se que los grados de perfección que dependen de mi los puedo llegar a rozar, espero, pero no voy a ser capaz de hacer que el exterior sea perfecto para que yo lo sea, al fin y al cabo, no es de mi competencia. Además de perfecta, tengo que aprender a ser bella. Lo dejo.



domingo, 3 de marzo de 2013

Howl

A veces me pregunto el por qué de que no exista una poción mágica lo suficientemente eficaz como para hacer que deje de notar lo que siento estos días. Si fuese posible, no estaría ahora pensando qué hacer mañana. ¿Me enfrento a quienes y lo que más temo mañana o me quedo en la cama soñando que vivo en un mundo mejor?

Para más inri, mañana tengo examen. No se si voy a ser capaz de sentarme ante una hoja en blanco tras 4 horas intensas de clase. ¿Cómo voy a poder sacar de mi cabeza algo útil sobre el Renacimiento si llevo más de 72 horas atormentándome a mi misma con el mismo tema? La vida es una correlación de "síes" y "noes" y yo, ahora mismo, estoy en un "no" aparentemente eterno. 

Quiero convertirme en Leia ahora mismo, e intentar combatirme a mi misma, desintoxicarme. Quiero sentirme heroína de mi propia historia contra mi propio villano. Todos tenemos nuestra parte de villano, en mi caso, mi villano me está trolleando e intenta destruirme desde dentro. ¿Acaso no tengo derecho a un mini-triunfo? Supongo que haré lo de siempre: sufriré en silencio, lloraré en solitario y aguantaré hasta que olvide todo. Y vuelta a empezar. Me siento un poco Howl, que no sabe cuando va a acabar su agonía, y aún así, sigue destruyéndose.



viernes, 1 de marzo de 2013

Observando el vacío oscuro.

Tras un día de locos llegar a casa a las 23.26 nunca había hecho tanto daño. Ese momento en el que te tumbas en la cama y miras hacia el techo con la luz apagada. Observas el vacío lleno de oscuridad, valga la incoherencia.

En ese momento en el que se te pasan cosas irrelevantes por la cabeza. Tras una tarde de café al aire libre, recapacitas. ¿Y si hubiera hecho...? El por qué ahora me siento ahora vacía, como todo lo que ahora me rodea, puede que radique de eso. (lágrima). Si ya lo dice mi madre, una persona que se ofrece a lavar los platos de una casa ajena no puede tener nada malo. Tiene razón, lo malo lo tengo yo, y eso lo sé yo, lo sabes tú y lo sabe la humanidad. Ese miedo por todo lo que puede pasar y por lo que no pueda ocurrir. El "¿Y si?" forma parte de mi cabeza, como si fuese una criba de mis actos.

Carlos Gardel suena en cuanto me sumerjo entre las mantas. Si ya lo dice el maestro: "El día que me quieras no habrá más que armonía, será clara la aurora y alegre el manantial. Traerá quieta la brisa, rumor de melodía, y nos hará la fuente su canto de cristal. El día que me quieras endulzará sus cuerdas el pájaro cantor, florecerá la vida y no existirá el dolor." (lágrima) 

Nunca en escasos versos había encontrado un anhelo igual. ¿He dicho anhelo?, miento, cuando nunca has sentido nada así no puedes echarlo de menos. Puede que algo parecido. Seguiré intentando encontrar qué es lo que falta o falla aquí. Hasta entonces, espero que no me odies demasiado. (lágrima) Prometo volver, de verdad. Espero que no olvides que nunca te daré todo lo que te mereces, pero prometo compensarte mañana, si vienes a cantarme una nana. Sobretodo cántame para que este vacío deje de ser oscuro.

D

miércoles, 27 de febrero de 2013

Patio

Soy una bomba que ha caído a la Tierra sin explotar. Parece que todo está calmado, pero quién sabe qué será lo que me ponga en funcionamiento. Hoy he estado a 3 segundos de una hecatombe, ¿por qué la vida me da razones para desconfiar?

La vida se para durante mis momentos de ira interior que pocas personas saben decodificar. ¿Alguna vez has pensado en dejar de hacer todo lo que haces? Muchas, demasiadas, pero me puede el miedo de que eso haga que los que merecen tener mis detalles, dejen de tenerlos. Así va el mundo.

Me siento utilizada, y es lo peor que he sentido en mucho tiempo. Prometo cada día que esto va a acabar, pero con el nuevo sol matutino me doy cuenta de que no es así. "No soy buena persona, no soy buena persona, no soy buena persona." Intento auto-convencerme de que esto es así, para volverme algo reacia a los favores pedidos y no pedidos. Al fin y a cabo, los seres humanos actuamos por impulso, y esto, señoras y señores, es lo que mueve el mundo. Ahora mismo el mundo está parado y yo soy una hormiga que intenta hacerlo girar. Gracias, humanidad, por vuestra ayuda.

Pero no todo está perdido, hay luz al final de este larguísimo túnel.Al menos hoy he llegado al final del túnel diario, con una desahogada total y absoluta con lágrimas ahogadas incluso antes de salir. Al menos, ella está ahí siempre que la necesito, y la cabrona parece que sabe cuando lo necesito. Será que me ha calado. La mejor forma de acabar un día de mierda es comprando unas entradas de concierto y que el camarero te fichee, y encima desahogándote antes, durante y después. 

¿Pero qué más da ésto? Sé de buena mano que mañana va a ser un día igual o peor que el de hoy. No sé si merece la pena levantarme. Ah, no, es verdad, tengo sorpresas que preparar. La diferencia es que, por una vez, no estoy sola. Les tengo, a ellos, a los de siempre. Sé que si yo les digo "ven", ellos vienen, y encima, me traen buenas pelis, palomitas y sidra. Ellos son así, son como yo. Son un trío particular (como mi patio).

jueves, 14 de febrero de 2013

Agri - Dulce

A veinte minutos del fin del día de San Valentín puedo decir que no ha sido un día tan malo como pensaba. Despertarme, ir a la biblioteca, estudiar el Renacimiento florentino y andar con música. Mi mañana ha sido solitaria y poco apasionante.

Llegaba la hora de comer y, adivinad, no he comido porque no tenía para nada hambre, al igual que el día anterior. Lo máximo que he comido es un bocata de nutella y dos cafés. Llegar a casa, poner mi mejor sonrisa y reír ante todo lo que ha pasado. Reír por no llorar muchas veces pero, ¿qué le puedo pedir a un jueves? Alguien me da un abrazo, otras me dan un beso, veo a otro más allá. Al salir de clase ya me sentía mucho mejor, por el cúmulo de pequeñas cosas. He recibido numerosas veces estas palabras: "Hoy tienes mucha mejor cara". Quizás era verdad, o quizás no. La vuelta en el bus con mi sardinita me ha ayudado también a distraerme, siempre es bueno tener compañía en los viajes para perderte hablando.

Llegar reventada a casa me ha impedido ir a piano. Lo peor de todo es que no tengo ningún sentimiento de culpa, me preocupa eso. Tras una breve ducha de agua templada me he vuelto a encontrar con el Renacimiento florentino, del cual me estoy empezando a cansar soberanamente. Me he tomado una tortilla de queso azul y he terminado con lo que estaba haciendo de Renacimiento. 

Me he tumbado en la cama a escuchar música, he tweeteado todo lo que se me pasaba por la cabeza. Algunas veces lo maquillaba pero otras lo decía totalmente en serio. La verdad es que alguien (@MarcusCuezva41) tras felicitarle el San Valentín por ser mi "prometido" me ha escrito un piropo cutre -mongaso - obrero - bruto, pero al fin y al cabo, me ha hecho sonreír. A veces me asombro a mi misma viendo cómo las cosas me afectan. Quizás si hubiese sido alguna otra persona le hubiese puesto mala cara, o quizás no. Creo que ha sido la frase perfecta en el momento perfecto. 

Me he puesto un episodio de Anatomía de Grey (2x22) y he de decir, que he visto a Denny, el enfermo de corazón, y he sonreído aún más. He pensado: "¿por qué no hay nadie como él en mi vida?. Sería todo más fácil y rápido con una persona como él a mi lado, aunque sea de amigo. Reúne todo lo que valoro en una persona, quizás si fuese un Denny-chica me aportaría más, pero no estamos como para pedir.

No ha sido un día tan catastrófico, es el primer San Valentín que nada se arruina de forma extrema. Si algo ha ido mal, no ha importado, porque siempre había algo bueno que distraía mi atención. No todo lo agrio lo es del todo, es algo que he aprendido hoy. Ojalá la vida siga regalandome sonrisas efímeras que hacen que olvide lo que me perturba y me quita el sueño. Me da igual que sea el tupé de mi amor platónico o un tweet con un piropo aparentemente estúpido.

martes, 12 de febrero de 2013

Retorno

Pensé que nunca iba a volver a sentir esto. Por muchas palabras de agradecimiento que me dediquen a la hora de la verdad nadie va a mover el culo para salvarme a mi en un momento dado. Pero aún así, por muchas veces que tenga esa sensación, sigo perdiendo el culo por intentar ayudar. Voy a empezar a decir que no a todo y a todo el mundo. Se acabó, no voy a perder más el tiempo en personas que ni siquiera se molestan en decirte "no", sino que ignoran la petición, pensando que se camuflará en el olvido. Pues perdonen, señores, yo perdono pero no olvido.

Me conozco, y quizás mañana todo esto esté olvidado y siga siendo la misma gilipollas generosa de siempre. Oh, señor, a veces me pregunto el por qué de que yo sea así. ¿Por qué no me pudo tocar una educación un poco más egoísta? Al menos así, viviría un pelín mejor. A ver si desaparece la inflamación. Pero espero no seguir siendo tan tonta como para no decir nada, o actuar como si nada, al menos. 

Sí, estoy muy cabreada. Y con esto os quiero decir: "IROS TODOS A LA PUTA MIERDA". Espero que mañana todo el mundo me deje mi espacio, ya que si tan poco os importo como para ayudarme, no intentéis formar parte de mi vida. Generalizo, está claro, pero soy incapaz de hablar de forma concreta. Como en las buenas familias, aquí la bronca nos la comemos todos.

Me niego a entrar en estado vegetal otra vez, parece que mi ratonera y yo no podemos estar más de un tiempo separados. ¿Por qué, por qué, por qué, por qué? Como a Hugo, parece que a mi tampoco me dan buena suerte "los números". Puede que esté maldita, intentaré no tomar ningún vuelo.

4 - 8 - 15 - 16 - 23 - 42



miércoles, 6 de febrero de 2013

Pause

Parece que tengo todo abandonado. La verdad es que apenas tengo tiempo. Hemos terminado exámenes y en la segunda semana del nuevo cuatrimestre ya tengo pilas y pilas de cosas por hacer. Me estoy empezando a estresar y eso que solo acabamos de empezar.

Estoy bastante animada esta semana, porque llega carnaval. Voy a hacer realidad uno de los sueños que tenía pendientes: ser la hormiga atómica por unas horas. La verdad es que me ha quedado un disfraz super bonito, aunque rudimentario. Todo lo he hecho yo, excepto las antenas que las he comprado por no complicarme la vida. Ya subiré alguna foto, porque vamos a estar todas super graciosas. 

En realidad, me pasaba por aquí para hacer un poco de "acto de presencia", ya que no hay nada demasiado importante que decir. Ah, bueno, tengo que decir que he aprobado todo y con muy buenas notas, así que estoy bastante contenta. Es genial ver como todo tu trabajo y esfuerzo, que habían producido cosas horribles en su momento, han dado fruto. He de decir que, si no hubiese tenido estas notas, me hubiese planteado muchas cosas.

viernes, 18 de enero de 2013

DIY: Collar de cadena y muñeco.

¡Hola! Empezamos, como antes os he dicho, una nueva era de creatividad. Esta mañana me ha surgido la idea y he salido a comprar las cosas a todo correr. No he tardado nada en hacerlo la verdad. Se trata de un collar de cadena, con lazo para atarlo, y con un colgante. El colgante es un muñeco pequeño de los de toda la vida, pero pintado. Me parece que queda chulísimo.
En este caso lo he hecho de un conejo, aunque he de confesar que yo iba buscando un dinosaurio, pero eran todos demasiado grandes. El animal da igual, el tamaño depende de lo larga que quieras la cadena, pero cuestión de gustos.

Para hacerlo he utilizado:

- Un trozo de cadena: da igual el color y el tipo.
- Un trozo de lazo: para meter entre la cadena y atarlo, para evitar el poner un cierre.
- Un muñeco de plástico: da igual si es animal, planta, algúna figurita...
- Una argolla: para poner al muñeco.
- Pincel y pintura acrílica: para pintar el muñeco en el color que más os guste.
- Unos alicates pequeños: para abrir la cadena y la argolla para meterlo.


Bueno, tras tener todo lo que necesitamos el primer paso es poner la argolla en el muñeco. Aconsejo ponerla lo más centrada posible para que cuando cuelgue de la cadena no esté torcido.


A continuación, hay que pintar el muñeco (que mi madre dice que parece una figura del Belén). En este caso el conejito es blanco, por lo que con una o dos capas bastará. Si el muñeco que elegís es más oscuro, tendréis que dar más capas o elegir un color más oscuro. Yo he elegido un rosa pastel monísimo. He utilizado pintura acrílica, que tenía por casa de alguna otra vez.


Hay que dejarlo secar bien, mientras medimos la largura de la cadena. Yo he decidido que iba a hacer una gargantilla, pero se puede hacer de cualquier largura. Calculamos la mitad y abrimos el eslabón correspondiente para colgar ahí el muñeco. Yo he elegido una cadena muy curiosa que he encontrado en una tienda de abalorios, de todas formas en las ferreterías tendrán cadenas doradas y plateadas más comunes.


Cuando el muñeco ya está seco, lo colgamos. Hay que afianzar que queda centrado, ya que va a ser un sitio fijo, no se va a desplazar por la cadena.



Yo, en vez de dejarlo sólo con la cadena y poniendo un cierre, he metido entre la cadena un lazo, el color depende de la cadena y el muñeco claro. Y el grosor del lazo depende de el efecto que quieras conseguir, yo no lo he cogido muy grueso para que no se enrede demasiado. Y así me ha quedado:





En total, creo que me ha llevado media hora para hacerlo (ya que hay que dejar que la pintura se seque bien). Que podría haber quedado mejor, mil veces sí, pero para la primera vez que hago un collar DIY no está mal ;)

¡Preparaos para la próxima, que ya la tengo pensada y va a ser un boom! Un beso a todos, espero que os guste esta nueva iniciativa.

DIY (I)

¡Hola a todos!
Voy a empezar algo que llevaba tiempo pensando. A parte de mis entradas con mis locuras y pensamientos pudrientos, comienzo una nueva etapa "artística" por así llamarlo. Llevo mucho tiempo haciendo DIY's (Do It Yourself - Hágalo usted mismo), desde que conocí que existía algo así, aunque es lógico debido el precio de todo últimamente. Pero ahora voy a intentar publicar todo lo que hago, por si alguien más se anima. He de decir que hay millones de blogs que se dedican a dar ideas y así. Por ejemplo:


DARE TO DIY: http://www.daretodiy.com/ - es una chica española muy maja y con grandes ideas.
GLITTER ND GLUE: http://glitternglue.com/  - Geniales ideas de todo tipo.
MINIECO : http://www.minieco.co.uk/ - sobretodo ideas de manualidades y reciclaje.
STUDS AND PEARLS: http://www.studs-and-pearls.com/ - sobretodo con ropa
I SPY DIY: http://www.ispydiy.com/p/projects.html -  con millones de buenas ideas

Os seguiría dando miles de links, pero de estos podéis llegar a otros más. Es cuestión de investigar un poco y pasar el tiempo. 
En nada el primer DIY del blog. ¡Espero que os guste la iniciativa! :)

miércoles, 16 de enero de 2013

Vocal.

Me reía hace ya unos años cuando una muy buena amiga mía le dedicaba toda una oda al queso. Sí, han oído bien, al queso, su ingrediente fetiche entre todos los existentes. Pues va a ser que no es tan gracioso como me lo parecía por aquel entonces, ya que aquí estoy, dispuesta a haceros testigos de mi sentimiento hacia una de las cosas sin las que no podría vivir.

Dentro de la música, aunque yo empecé desde que medía medio metro a tocar el piano, he explorado y experimentado todo y más. Y si no, véan lo cursado hasta ahora: piano, clarinete, violín chapucero, canto... Lo mío y el piano es excepcional, me lo follo todos los días (como dijo mi padre hace un par de días). El clarinete y el violín no calaron tan hondo, aunque me gustan y no les dedico el tiempo que debería, pero...

Mi último descubrimiento fue la rama vocal de la música. Madre mía, desde que empecé no he parado, y no me han faltado ocasiones ni gente animándome, lo que hace muchísimo. Disfruto cantando, y no creáis que disfruto cantando mis grupos favoritos (que también), pero disfruto aún más cantando música coral, de ópera, zarzuela... Aunque no vaya a ningún sitio a cantarla (excepto la coral claro, sino sería imposible), me siento al piano, chapuceo el acompañamiento y allí que me tienes dos horas más felíz que un regaliz.

Últimamente me ponen los pelos de punta los compositores románticos corales y los de música sacra. Me tienen enamorada. Soy incapaz de escuchar/cantar un ave maría, agnus dei, lacrimosa (y demás) sin soltar alguna lágrima. Es increíble lo que trasmite un coro entero uniendo cada una de sus voces. 

¿Nunca habéis probado? Dudo que sea por falta de oportunidades, porque hasta en el pueblo más remoto hay un corillo de cuatro gatos (como en el que una se siente muy orgullosa de participar). Prueba y mira a ver si disfrutas con lo que haces. A veces, más que un hobby, es otro medio de liberación más. Pega cuatro notas fuertes de un final apoteósico de una obra, y ya verás que a gusto te quedas.

En fin, qué más voy a decir que no sepáis. Si alguna vez me veis cantar, tocar o alguna que otra "musicalada", veréis como follo pianos, rasgo gargantas y rompo cañas y cuerdas.

domingo, 13 de enero de 2013

Augurios.

Tras una mierda de fin de semana y de semana entera, en realidad, me dispongo a intentar hacer frente a mañana, Lunes, con una buena cara y ganas de ser productiva. Aunque, sinceramente, todo en lo que puedo pensar ahora es en que se me pasen todos los dolores y poder decir que he aprovechado las horas de estudio. Hoy he estudiado en total 6 horas, pero tengo que afirmar que me han cundido 15 minutos. 

Es el día a día de la desesperación. ¿Y yo pretendo tener cada vez más conocimientos? No será porque estudio a disgusto. Solo es que no me encuentro bien, o quizás eso me gustaría pensar. Ojalá no esté auto-engañándome, sería una noticia genial.

¿Sabes? Mañana va a ser un día amargo, de esos de cubatas de betadine-limón, me lo ha dicho el grajo que se posa todas las mañanas en la antena parabólica del edificio de enfrente. Sí, ese pajarraco arrogante que (des)entona "Wio" cada mañana. Espero aprovechar esta semana, porque como el día 21 no me sienta bien y a gusto, todo lo que he hecho hasta ahora no ha servido para nada. Es deprimente, soy deprimente.

sábado, 12 de enero de 2013

Niño



Rueda que irás muy lejos. 
Ala que irás muy alto. 
Torre del día eres, 
del tiempo y del espacio.

Niño : ala, rueda, torre. 
Pie. Pluma. Espuma. Rayo. 
Ser como nunca ser. 
Alborear del pájaro.

Eres mañana. Ven 
con todo de la mano. 
Eres mi ser que vuelve 
hacia su ser más claro. 
El universo eres, 
que gira esperanzado.

Pasión del movimiento : 
la tierra es tu caballo. 
Cabálgala. Domínala. 
Y brotará en su casco 
su piel de vida y muerte 
de sombra y luz, piafando.

Asciende, rueda, vuela, 
creador del alba y mayo. 
Alumbra. Ven. Y colma 
el fondo de mis brazos.

"Niño"  -  Miguel Hernández

miércoles, 9 de enero de 2013

Como querer a alguien que no te quiere.


No podía dormir. El jodido café estaba pasándose de rosca conmigo, o a lo mejor era yo, que nunca había sabido tomármelo a tiempo. En general, no suelo hacer las cosas a tiempo, dicho sea de paso. El mundo es un lugar inseguro para la gente que no tiene su tiempo en propiedad, o eso creo yo. Por eso, hoy he tomado la determinación de que debo procurarme un reloj de bolsillo, para poder ser realmente dueña y señora no, señorita, de mi tiempo; y tener todas mis horas bajo control atadas por una cadena en el fondo de mi bolsillo. De esa manera, sería como esos hombres de los libros, que sacan dinero y minutos de los bolsillos como quien se saca un moco de la nariz.

Pensé que, a lo mejor, a la mañana siguiente, me despertaría y sería otra persona diferente. No como yo pero más baja y más gorda, ni más valiente, ni con menos miedo a las agujas. No. Otra persona diferente como una mujer rubia con ojos grises de mirada oscura que se llame Alicia o un viejo arrugado y panzudo sin nombre, pero con halitosis y pelos en las orejas para compensar la carencia de nomenclatura. 

Sería interesante ser otra persona. Aunque supongo que si fuese cualquiera de ellos también tendría quebraderos de cabeza. A lo mejor resulta que Alicia no es tan rubia como parece y lleva lentillas. Y no estoy segura de cómo llevaría lo de la próstata del viejo… En realidad, ni siquiera estoy segura de cómo me la agarraría para mear. Oh, joder pero ¿qué coño estoy diciendo? Esto no es sano. No voy a volver a tomar café a esas horas. Es horriblemente desesperante estar metido en la cama y no poder dormir. Es como querer a alguien que no te quiere.

Das vueltas y vueltas intentando seducir a la noche para que te conceda una brizna de sopor, pero solo recibes un lío tremendo de sábanas que te enredan a placer, como una mala relación de pareja.

El amor y el sueño son dos términos vomitivamente preciosos para alguien insomne.

lunes, 7 de enero de 2013

Mi reloj de arena me tima.

Poco dura la estancia en el paraíso. Es bastante desalentador en una época como esta, justo la víspera de exámenes, que te levantes con fiebre teniendo que estudiar. Además de ésto, me he pasado el día discutiendo con todo el mundo, por ello he decidido no ver a nadie y evitar cualquier contacto. Estoy especialmente irritable.

Mi reloj de arena debe de estar tomándome el pelo, me está timando día a día. Ahora sí, ahora no. Me da y me quita al instante. No se que es peor, que te pongan el caramelo en la boca y al segundo te lo quiten o vivir en el infierno toda la vida, sin ver un rayo o atisbo de felicidad.

Veremos que tal va mañana al abrir los ojos. Espero soñar con cosas la mitad de bonitas que las de ayer. Al menos mi subconsciente no me traumatiza o empeora mi nivel de decepción. Espero cerrar los ojos y que comience a sonar mi B.S.O. onírica habitual. Así, al menos, todo es más fácil. Las notas musicales siempre han constituido el principio de las mejores historias para mi.

Hay veces en las que tengo miedo de creerme mis propios sueños. Y así, en la realidad, cada vez que alcanzo una ambición, la tiro a la basura un segundo antes. No sé si tendré valor de contaros lo que ha pasado esta tarde noche. Algún día, quizás.

No hay nada peor que tener una familia igual de irritable que tú. La convivencia es horrible, y eso que tenemos horarios tan diferentes que casi no nos vemos. Pensaréis que hablo de mi hermana, pero ahora mismo, ella es la menor de mis preocupaciones.

(lágrima dramática en medio del papel (teclado) y hace "mutis" por el foro)

domingo, 6 de enero de 2013

Quand il me prend dans ses bras.

Ahora es cuando al fin empiezo a notar que este es mi sitio. Al abrir la puerta de un gran viaje a un posible paraíso me doy cuenta de que lo que tengo aquí es lo suficiente para ser feliz. Es algo extraño, una sensación que espero que dure eternamente.
¿Sabéis esa sensación en la que ves todo gris (un gris oscuro feísimo) y, de repente sin ninguna explicación aparente, todo es rosa y tonos pastel? Me está pasando, y no encuentro la razón. Quizás este sea mi momento. 
En cualquier caso, hoy puedo decir, que a pesar de que no todo es genial, ni lo será, por fin me encuentro bien. Bien con vosotros, bien conmigo y, casi seguramente, bien con cualquiera que venga o se vaya. Trayecto número: 2013 , destino: Felicidad. 

Y decían que el 2013 era un número feo y cargado de malos presagios.


martes, 1 de enero de 2013

Lista de propósitos que no cumpliré.

Otro año que se va, y otro lleno de promesas que acaba de llegar. Supongo que ya sabéis como soy, y seguramente creéis que esta va a ser una entrada fatalista. Pero he de deciros que no, no va a ser así. Como propósito principal y más importante para este año es ver las cosas de otra manera, que se vean lo menos oscuras posibles.

Es la única forma de ser completamente feliz, no dejar que los problemas te hundan. Tampoco digo que ahora me vaya a pasar todo por el arco de triunfo. De momento voy a intentar ser más positiva y pensar que detrás de algo malo puede haber algo bueno venidero.

A parte de esto, que creo que merecía una mención especial. He aquí mi lista de propósitos que espero cumplir, pero dudo que lo haga:

Visitar menos las librerías.
Autocontrolarme
Ir a clases de baile de salón
Comer menos mierdas 
No beber tanto y sin control
Enamorarme Encontrar a alguien especial y ya veremos
Retomar viejas amistades olvidadas
Ver LOST otra vez (está seguramente la cumpla)
Tener menos miedo
Sacar mejores notas
Conseguir el Erasmus
Retomar el francés
Crear sonrisas
Leer más libros aún que este año
Volver a Irlanda
Ver conciertos de grupazos que amo
Ir mucho más al cine
No abandonar el inglés
Pensar menos y hablar más
No dejar nunca la música
Aprender a tocar el contrabajo (sueño de infancia, dudo que lo cumpla)
Aprender a cocinar mejor
Seguir siendo la repostera oficial de mi entorno
Beber menos café
Ser más sociable


Seguiría poniendo mil cosas más que dudo que haga, pero creo que ya es una lista suficientemente larga para tan solo 12 meses, ¿no? Gracias a todos los que me han acompañado en el 2012 y me lo han hecho un poquito más fácil. A los que ya no están aquí decirles que les echo infinitamente de menos y que daría todo lo que tengo por abrazarlos una vez más. 


Gustav Klimt  - "El Árbol de la Vida"