Mi Banda Sonora.

Mi Banda Sonora.
Pincha y disfruta de un orgasmo musical.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Te vi pero no se donde.




Te vi pero no se donde. Quizás fue en medio de una gran fiesta, en el interior de un gran tumulto de gente, como un eslabón mas de una larga cadena. Excepto para mi. Como la esmeralda que reposa en el lecho de un río, la cual se mantiene tranquila y apacible hasta que un recolector la ve entre cientos, quizás miles de cantos que reposan junto a ella. Recogiéndola para tallarla, pulirla y engarzarla para formar la joya mas preciada.

Un día subí al monte mas alto, solo y solitario sin nada a mi alrededor. Creí oír tu voz. Un susurro dulce y melancólico, que atrapaba mis pensamientos. Fijándolos en una cautiva y única reflexión. Apreciando la inmensa soledad por no encontrarte junto a mi. El no poder observar el vuelo de tus cabellos oscilando por la leve brisa que en este lugar se ofrecía sin pedir nada a cambio. Contemplar como el sol ilumina tus mejillas, acariciándolas y sonrojándolas con sus rallos. El no poder mecer tus labios con la yema de mis dedos. Saborear las mieles que de ellos se derraman, dulces y sanadoras. Tan solo comparables con el néctar de los dioses.

Ordenando mis viejas fotos encontré un retrato en blanco y negro. Estaba formado por un grupo de escolares en el patio del colegio. Todos estaban uniformados y bien peinados. Estabas en una esquina del grupo, mostrando tu carita risueña e infantil. Me vienen a la cabeza multitud de recuerdos de la niñez. Como dos niños inocentes y traviesos jugaban en el patio del colegio sin ningún tipo de pudor. Cuando el podía hablar con ella sin que un rayo cayera y le fulminase el corazón. Podía mirarla a los ojos sin quedar encantado por su mirada cálida y profunda. Coger su mano al jugar sin temor a quedar cautivo por la dulzura de su piel. Entre estas antiguas fotos encontré un pañuelo doblado. Comienzo a recordar levemente la fragancia del perfume con el que fue impregnado. Sentados en aquel banco de madera al pie de un gran roble, una tarde luminosa de otoño. Nos cogimos las manos y sucedió lo inesperado. En mi corazón comenzó a brotar una grata sensación. En un primer momento cálida pero décimas de segundo mas tarde fría. En un instante acogedora y al siguiente inhóspita. Un estado de cordura para pasar a la extrema locura. Una sensación apaciguadora y poco después alborotadora.

Ahí descubrí mi amor por ti.

viernes, 25 de mayo de 2012

Garden



Un jardín abandonado y rodeado pro un muro. El sol que ser filtra entre las hojas lo ilumina. Esta al lado de una mansión tambien abandonada, que amenaza con ruina. La casa parece triste de estar vacia, pero el jardín esta contento. Rebosa de pajaros que pian, insectos que zumban y mariposas que aletean, mientras los arboles, los arbustos y las malas hierbas pugnan por hacerse con un hueco soleado.

Se abre despacio la puerta medio podrida que separa este mundo escondido del exterior, y aparece una figura humana que cierra la puerta a sus espaldas y mira alrededor. Es exactamente lo que necesita: un santuario. Esta claro que nadie ha entrado en el jardin desde hace mucho tiempo. Aqui podra pasar su sencilla vida alejado del mundo, sin que nadie sepa de su existencia. Es el lugar perfecto para una reclusión perfecta. Esta seguro de que encontrara los aperos que necesita para cultivar alimentos que le permitan subsistir, con algo de suerte, no tendrá que ver famas a otro ser humano. Sonrie. No tiene ninguna prisa; dispone de todo el tiempo del mundo. Se ha pasado años durmiendo mal y sobreviviendo de lo que le daba la tierra, así que esto es un paraiso para el, una tiera prometida que rezuma leche y miel. Vivir en medio de esta exuberancia sera para el una bendicion, un sueño hecho realidad.

Recorre lentamente su nuevo mundo. No hay prisa: tiene toda la vida por delante para explorar y disfrutar de este pequeño mundo que es ahora su mundo entero, su universo. Encuentra un viejo banco, cubierto de maleza pero aun solido, y se acomoda en el con un suspiro de satisfacción. No piensa tocar la casa, ni siquiera entrara en ella. Se hará un sencillo refugio aqui y vivira al aire libre sin nada que lo encierre salvo el muro del jardín, que es ahora el limite de su mundo, su proteccion. Su pasado se diluye en el olvido. Lleva toda la vida buscando este refugio y al fin lo ha encontrado. Mira hacia arriba y descubre algunas manzanas en una rama alta que hay sobre su cabeza. Coge una y hunde los dientes en ella. ¡Que buena esta! ¡Que fresca, que pura! Esta contento: su viaje a terminado y ya no ha de ir a ninguna otra parte.




jueves, 24 de mayo de 2012

Los Inmortales del Día Sin Fin.



Los Inmortales del Día Sin Fin, una sexta que medro durante un breve lapso en la California del siglo XX, mantenian como principio fundamental que todas las personas vivientes eran inmortales en tanto no se probara lo contrario. Aquella seductora tesis atrajo a seguidores de todo el mundo,q ue deseaban sacar el maximo provecho a sus plances de pensiones. Asi, los Innmortalistas compraron una finca y construyeron un poblado en el que vivir y celebrar sus ceremonias, que siempre comenzaban con el saludo ritual de 'Estoy vivo y sigo vivo'


La secta llego a un final abrupto el dia en que 'Bill Eterno', su lider, inspirador y fundador, murio de un empacho de comida dietetica.


De los pocos discípulos que no murieron de la impresion aquel mismo dia, muchos perdieron la fe y se dedicaron a vivir la vida de manera perfectamente normal hasta que murieron normalmente. No obstante, hubo un grupusculo de fieles que no abandono, aunque cambio su saludo ritual a 'Estoy vivo y espero seguir estandolo al menos un poquito mas'. Los miembros de este pequeño grupo viven en la actualidad en una residencia de ancianos, en la que causan las iras del personal por su obstinada negativa a morirse.

Gonna try with a smile.

Tras el día horrible que tuve ayer, lo mejor que me ha podido pasar esta mañana ha sido levantarme, mirar el Twitter, y ver que alguien me había twitteado poniendo un dicho escocés. Este dicho escocés dice: "Tú sonríe, que es más barato y da más luz". Es un buen consejo. Aunque la luz que necesito ahora es una simple luz de flexo para estudiar, al menos hasta mañana. 

Mañana ya empieza el revuelo, primero con focos del aula cultural al escenario, después ya con las luces que el alcohol me haga creer que hay. Este fin de semana, o aborto de San Juan, que es lo que tengo, voy a olvidarme de todo lo que esta semana me ha hecho llorar, enfadarme, romper cosas, gritar y discutir.


Dicho queda que vamos a montarla gorda, gordísima. Vamos a agrietar las paredes con el volumen de la música y a ahogar el parquet, la calle y demás escenarios, abriendo botellas y botellas de sidra con una mano mientras saltamos, sujetando una jarra cerveza en la otra. Y vamos a romper los cristales de las ventanas arrojando relojes despertador de todo tipo, para cambiar el tic-tac por el rumor de los grillos.

Llenaremos de arena el baño de la habitación de invitados, desbordaremos la bañera de agua salada y abriremos un boquete enorme en el techo para broncearnos mientras jugamos al voley-playa entre el lavabo y el retrete.

Le echaremos un ojo al pozo de vez en cuando para ver si todo sigue en orden, pero vamos a okupar este Finde Piloto, señores de Bolonia, y nadie podrá impedírnoslo. Ya limpiaremos todo cuando vengan ustedes a darnos las llaves del de verdad.

Disfrutaremos de lo poco que nos brindan. Cada cual tiene que trabajar con lo que tiene.... Pero a mí con esto me llega, de momento. Dicho queda. 

El domingo ya pasaremos la resaca como podamos, para el lunes seguir desgastando nuestros codos al son del subrayador. Pero ¿qué le vamos a hacer?. Al menos tenemos un fin de semana decente, ¿no?.

Gonna try with a smile, better than with a tear.


Peña "El Bullicio" 1962 -2012

martes, 22 de mayo de 2012

Parecía mi día, pero...

Hoy he llegado a pensar que era mi día, ¿sabéis?. El día en el que me iba a comer el mundo, y vivir por fin mi propia vida. Pasándolo bien haciendo lo que hago, y haciendo planes de futuro que poder cumplir con una sonrisa en la cara.

He llegado a pensar que hoy sería feliz todo el día hasta que he puesto el primer pié sobre el suelo. Ya de primeras, me he levantado con el pié izquierdo, que estaba muy dormido, y me ha hecho meterme un golpe enorme en la cabeza, como si no la necesitase en estos momentos.

Ahí ha comenzado mi pesadilla diaria, que ha ido a peor, aunque luego al final se ha acabado, o eso espero.  He intentado no darle importancia a todo esto, pero parece que todos mis intentos de mejorar se chafan, o se caen por su mismo peso. Voy a volver a autoengañarme de que todo va bien, al menos para poder aprovechar estos días críticos. Días críticos en los que se mezclan mi futuro en los exámenes, y mi presente en San Juan del Monte.

Además las cosas vuelven a darse la vuelta. ¿De verdad pienso con claridad? ¿De verdad estoy segura de lo que quiero o no quiero hacer? Me gustaría saber el porqué pienso esas cosas tan rápido, porque soy tan cambiante...

Me da la sensación de que cuando de repente tengo una cosa clara, aparecen otra 30.000 que me hacen plantearme de nuevo el problema, esto no puede seguir así. No me gusta nada esta sensación. Quiero quitármela de la cabeza.

No culpo a nadie de todo esto, se que todo lo que hacéis es por que lo sentís así, que no pensáis en la repercusión que puede causar todo en mi. Cada día me doy más cuenta de que, por mucho que no lo quiera, siempre seré una chica-alfombra. Si, de esas por las que todo el mundo pasa por encima, como si nada.

En fin, si esto no se acaba, tendré que comenzar a vivir con ello, o a sobrevivir, lo que medianamente mejor pueda. Todo era más fácil cuando las cosas las decía cantando y con una sonrisa puesta bajo un pintalabios rojo, ¿sabéis? Creo que necesito un café con un zarzuelero, mañana le llamo, a ver si puede relajarme.

lunes, 21 de mayo de 2012

Sensación de pérdida de tiempo.

No se si sabéis o habéis tenido alguna vez la sensación de estar implicando mucho tiempo en algo, y que al ver los resultados, sientas que has perdido completamente el tiempo. Me lleva pasando a mi durante meses, pero hoy ha sido ya demasiado.
En total hoy he estado estudiando 8 horas, mitad por la mañana, mitad por la tarde, y ahora mismo, intentando hacer un breve resumen mental de lo que se me ha quedado, ¿con qué me encuentro? con NADA, ese es el problema, parece ser que no he almacenado nada de nada.
Esto se acaba y se me va de las manos a la vez. Tanto ochote, tanta zarzuela, tanto piano, tanto coro... todo es más facil con música ¿sabeis?, ya ni cantando me aprendo los reyes carolingios. ¿Y si me he equivocado de carrera? ¿Y si yo debería estar ahora en un conservatorio? No se, me encanta esta carrera, pero me sigue costando horrores llevarla al día y ahora estudiarla.
El otro día alguien me dijo que con lo jóven que era, la voz que tenía y el desparpajo y simpatía que tenía, iba a llegar muy lejos, que daba igual el camino que escogiese. Los dos besos que me dió después intentaban reafirmar su hipótesis. Ahora solo queda esperar, pero esperar estudiando. No voy a echar en dos semanas por la borda todo un curso.
Ánimo a todos los que estéis estudiando, tanto si perdéis el tiempo, pensais que lo haceis, como si no.


Perder el tiempo, es una maldita tortura.

domingo, 20 de mayo de 2012

Limón y sal.

Parece mentira que sea la misma persona que escribió la entrada anterior. Sigue el pensamiento en mi cabeza. Mi cabeza me intenta obligar a hacer una cosa, pero mi cuerpo pide otra. A veces pienso que en algunas situaciones soy demasiado impulsiva. Pruebas de ello hay, y bastante recientes.

¿Tengo que seguir guiándome por los impulsos o escuchar a mi subconsciente previamente? Lo mejor es que mi cuerpo va solo y se encarga de poner un esparadrapo en la boca de mi cabeza, para que no la oiga. Me aíslo totalmente y como si no pasase nada, me pongo a ello.

Hemos pasado de planearlo todo minuciosamente, sin esperar resultados buenos; a dejar de planear nada, para que de repente, no sólo salga una cosa, sino tres. UNO, DÓ Y TRÉ. TRIS, TRAS, TRACATRÁ. Prefiero tomarmelo con humor, a llorar desesperadamente una vida normal y mundana. Quiero a alguien que sea mi muerte, para convertirse en mi vida. Where are you, charming? Are you the one who likes lemon and salt? or are you the one who wants to hold my hand in a music festival?

Ha sido divertido, fue divertido, pero... ¿será divertido? Veremos que tal va la cosa. Ti y Mi están en modo PAUSE. Esto no es que me haga mucha gracia, pero ¿qué pretendo?. No puedo ser la hipócrita que digo no ser. No puedo pecar de lo que reprimo a los demás. No está bien. STOP, THINK, ACT.

jueves, 17 de mayo de 2012

El fin de ti y de mi.

Ti era un hombre muy apuesto, guapo, con grandes gustos musicales y lleno de bondad y sinceridad. Mi, en cambio, era lo opuesto, era una mujer, no fea, sino del montón, de los mismos gustos musicales, pero completamente perdida en esta ciudad llamada Mundo. Mi estaba desorientada, mientras que Ti, sabía en cualquier momento dónde debía estar.

Ti quería mucho a Mi, pero ésta no tenía muy claro lo que él significaba para ella. Todo hay que decir, que Ti y Mi no vivían en el mismo lugar, sino que unos cuantos centenares de kilómetros les separaban, lo que hacía más difícil aún que pudiesen encontrarse a menudo. Es verdad, que hablaban mucho vía internet y móvil, pero todos sabemos que no es lo mismo.

Llegó un momento en el que Ti se cansó de esperar a que Mi terminase de aclararse, por lo que la dijo que  o lo tomaba o lo dejaba, que de ser así, tenía que arriesgarse. Apostar por su propia relación. Mi estaba muerta de miedo, era una perra cobarde, y lo sigue siendo, de hecho. Mi dijo que necesitaba un poco más de tiempo para pensar, y Ti se lo concedió.

Durante ese tiempo, Ti no paraba de deleitar a Mi con sus grandes y preciosos detalles. Es verdad, un chico detallista gana mucho, la estaba intentando convencer. Ti le recordaba el momento cuando se conocieron, no se llamaron nada la atención al comienzo, pero luego... todo salió a relucir, pero ninguno se atrevió a dar ese paso, ese fue su problema.

Mi decidió que no podía empezar nada a tanta distancia, por lo que ambos, estuvieron un tiempo sin contacto, lo que hizo que enloquecieran. El pobre Ti, dio el primer paso, llamó a Mi, y le dijo cuanto la echaba de menos, cuán largos se le hacían los días sin saber de ella. Mi no sabía que contestarle, ella justo ese fin de semana se había liado con otro chico. Este chico no era su chico perfecto, no le conocía de nada, sólo le parecía atractivo. Ti era el chico de sus sueños, y ahí estaba demostrando que la quería. Ti sabiendo todo lo ocurrido no se cansó, ni tiró la toalla, lo que a Mi le fascino.

Mi estaba hecha polvo, no sabía si había obrado bien. Sabía que no estaba saliendo con Ti, de hecho, ni siquiera se habían besado nunca. Abrazos había habido, pero claro, el uno pensaba que el otro no le iba a corresponder. Falta de comunicación ya desde el comienzo.

En estos mismos instantes, Ti sigue intentando convencer a Mi de que la distancia no le va a parar, y que en nada se van a ver. Siempre han coincidido en festivales veraniegos, y este año no va a ser distinto. Mi desea ante todo no perderle, aunque queden finalmente como amigos. Le necesita, se necesitan.


Aún no hay fin. No hay fin de Ti y de Mi.


Historia NO-basada en la realidad (apenas)




miércoles, 16 de mayo de 2012

El hueco en ti. La casilla sin marcar.

Todavía tengo una cosa, muchas, demasiadas, por conocer. Pero una de las que me gustaría conocer es si puedo fiarme de las personas. Aún no he averiguado si todo lo que la gente dice, al menos en su 60% es verdad. Tendríamos que probarlo algún día. ¿Cuantas mentiras es capaz de decir un ser humano en una hora? ¿Cuantas de ellas son con buena intención y cuantas con mala?

Creo que no estoy haciendo las cosas bien. Creo que estoy engañándote. Se que eres lo mejor para mi, pero desde el primer momento me di cuenta de que no podía llegar a nada. No puedo alcanzarte, vas muchos kilómetros más avanzado, y mírame, no soy precisamente una gran atleta.


Te echo de menos, moderno mío.

Mis tres primeras horas del día.

En lo que llevo de mañana me han cantado Pimpinela en la barra de un bar tomando un café y Martín, el que hizo de Chulapón en la representación de la Zarzuela de San Juan del Monte del 86, me ha comido a besos en medio del Mercadona, rodeados de pizzas. Se me ha puesto a llorar.
Por estos momentos, voy a vivir este día. Sé mi muerte, conviértete en mi vida. Esta es la primera entrada de hoy, pero auguro que no será la última. Hay excursión y vamos a ver la peli de Disney de Hércules con la unipeople. Ochotes, piano... Vida musical. Gran día me espera.

Encima he amanecido cantando, ¿para que más? La verdad es que quiero más, quiero lo que no me dieron ayer. Hoy hoy hoy (tu y yo a la fiesta). He amanecido cantando "Tormenta de Arena" de Dorian. No es que me ponga de muy buen humor, pero en aleatorio, ha salido después "Mi Realidad" y que sepáis que me he estampado contra la puerta del baño. Dolor asegurado. Mañana fijo que tengo un huevo en toda la frente, no me miréis raro.

Me callo, que me voy por las ramas, es lo que tiene ser una "loca". La palabra estrella de ayer, 10 personas distintas me lo llamaron. ¿Cumplido o realidad? 

martes, 15 de mayo de 2012

Tal vez haya llegado el momento de la verdad.

Llevo dos días de "vuelta a la normalidad sin Zarzuela" y cada día echo más de menos todo aquello. Ya nadie deja de llamarme por mi nombre y me llama Juanita, o verbenera. Está siendo peor de lo que me imaginaba. Creo que todavía estoy de resaca emocional, aunque la resaca de verdad se me pasó ayer, porque menuda nochecita...

Digamos que estoy aquí por algo, por mi prospecto de medicamento. Necesito una pastilla de esas contra el dolor. Contra el dolor ajeno, además del mío. Contra el dolor interior y exterior. No creo que el dolor sea algo malo, creo que, a parte de hacernos más fuertes, nos hace vivir. O al menos estoy intentando engañarme a mi misma de que es así, para sobrellevar todo esto mejor. Ya me daré el estacazo pertinente.

¿Quién va a inundarse con mi intensidad? Hace mucho tiempo que no rompo muñecos, hace mucho que no voy allí donde solíamos gritar. Quizás sea la hora de dejar lo pasado atrás, sin olvidar lo que siempre me ha importado, al fin y acabo. Llegan cosas nuevas, gente nueva, rutinas nuevas, sonrisas nuevas y miradas nuevas.

Todo es muy inquietante, todo es nuevo. Parece que haya vuelto a los 4 años, con las continuas preguntas de ¿Por qué...? que tanto repetía a mis padres. ¿A los 18 años largos voy a empezar a sonreír por todo? Creo que llegó la hora de olvidar las zorradas y empezar de nuevo, un nuevo comienzo en el que las puestas de sol nunca acaben. Mi nueva realidad en la que todos los cafés sean de Gometero, y todo lo que haya lo decida yo. Buen punto que cumplir. YO.

Se acabó la compasión y la preocupación ajena. No voy a convertirme en un ogro, pero la palabra estrella del verano, junto con la canción veraniega pegadiza que aún no ha salido, será YO.

Y ahora sólo queda ir mañana a por una tarrina de helado de medio litro de chocolate blanco de Hacendado y un bote de leche condensada, para consumar este propósito de año nuevo un poco tardío. Si alguien quiere acompañarme en esta ardua y golosa labor, sólo tiene que llamarme o... mil redes sociales, ya me entendéis (proposición indecente).


domingo, 13 de mayo de 2012

Gracias, a todos y cada uno de vosotros.

Y pensar que todo comenzó un domingo de resaca, si no, que nos lo digan a los ebrovisivos, que casi no habíamos pasado por casa. Fue llegar a la casa de cultura con la pulsera roñosa del Ebrovisión y ver caras conocidas, otras no tanto, y muchas muchas desconocidas. Y eso que en Miranda nos conocemos todos...
El primer día ya me pusieron pareja de baile, empezamos a ensayar el número 14, ¿cual sino? El pobre Oliver, no se ni como me aguantó las 2 horas y pico que estuvimos bailando. Es de los que más ha tenido que aguantar. Y el problema es que no solo a mi, a mi con la Cris, es decir, Bomba de Relojería. Digamos que nuestro trío calavera es una de las cosas más bonitas que me llevo de todo esto.
Hasta enero practicamente estuvimos ensayando el número 14, y los números grupales. Empezaba la lucha por los papeles. Lucha entre comillas, ya que para entonces ya eramos la gran familia zarzuelera.
Eramos muchas chicas y pocos chicos, desde el momento que oí cantar a Javi, sabía, o intuía, que iba a ser Manolo (de mis ansias, Manolo mío). Lo que no me esperaba es que me iban a elegir como Juanita. No es la protagonista, pero coño, yo iba con la intención de plantarme en el coro mixto y observar a gente cantar mejor que yo ¿sabéis?.
A partir de entonces, con los solos repartidos y demás, empezaron los ensayos duros, largos, con chasquidos de dedos de Natalia, lloros, agobios y más agobios. No os podéis imaginar lo que me costó a mi mentalizarme de que tenia que hacer de "chula del barrio", y lo que tardé en aprenderme el baile, con la letra, la actitud, que sigo diciendo que no la terminé de pillar.
Podríamos decir que ya quedaba un asalto. Las vueltas del número 14 iban saliendo, pero el problema de hablar... Eso ya nos costó más.
Otra de las cosas maravillosas de todo este tinglado, son las niñas. No os imagináis lo bien que lo hacen, lo rápido que lo cogen todo y lo agradecidas que son. Ya podríamos aprender nosotros (yo incluida, por supuesto).
Era ya abril y los nervios ya iban floreciendo en algunos casos, en algunos bastantes digamos. Ya estaban grabando ensayos, ya comenzábamos a mentalizarnos de que llegaban las fechas... 
Los ensayos de teatro iban sobre ruedas, todo iba pasito a pasito saliendo, incluso alguna vez hicimos la obra entera de arriba abajo.
Y ya llegó Mayo, con su puente infernal, todos en armonía en el Pabellón Multifuncional ensayando día si y día también. Ya conocimos gente nueva, los magníficos carroceros que nos ayudaron mogollón en la puesta en escena, con una réplica exacta de la Plaza del Mercado. También los técnicos de sonido, y la gente que venía a hacernos la labor más fácil.
Los nervios seguían aflorando y saliendo, la tensión se palpaba en el ambiente, aunque algún chiste de andaluces (tris, tras, tracatrá) nos sacaba sonrisillas de vez en cuando. Sois muy grandes, me decía un cofrade. 
En un ensayo me enteré de que habían hecho un vídeo, los de Miranda.HD, menudos artistazos, por cierto, sobre la zarzuela, a modo de anuncio. Y adivinad quien sale... Aquí la Juanita. No me lo hubiese imaginado, de verdad, si aquí donde me veis soy bastante tímida.
Yo soy y seguiré siendo la niña pequeña y mimada de toda la zarzuela, había momentos que me sentía así, con 50 madres y 50 padres, en algunos casos más abuelos y abuelas.
Los días de las representaciones llegaron, y las sesiones infernales de calor, microfonía, gritos de niñas, mantones parriba, mantones pabajjo, churros... Ya sabéis, esas cosas del año 27...
El último día de representación, en la 2º sesión, a las 9, cada número se me pasaba más rápido, y la lagrima quería salir. Fue ver a Saladillas, y ya empezar a notar esa sensación, de que no lo iba a volver a ver más. Lo mismo con los cofrades y con Carlos Cárcamo. Y qué decir, de mi número, el número 3. La verbena es una de las canciones que más me gusta, desde pequeña además. Y los mantones y las peinetas me pirran, ¿qué más quería?Cada paso o vuelta que daba en mi último número me daban más ganas de llorar, ¿y si no vivo para siquiera ver la siguiente? Es lo que rondaba y ronda por mi mente continuamente.
Y después del 14, ya todo fue empezar a llorar por culpa de Cris y Oliver, porque no hubo ni dios que pudiese pararme hasta después de cambiarme de ropa, a eso de las 12 30...
A partir de entonces, ya todo fueron Congas, Sandino desfasándose con la Danza Kuduro y demás éxitos pasados, el karaoke que inauguré con "Las Chicas son Guerreras" de Coz... Alcohol, cubata, ambiente San Juanero, Orosco, Churros en el Diamante, y visita a mi kioskero favorito. Gran noche, Grandes meses.

Ha sido un (puto) placer, de verdad, y no me cansaré de decirlo. Todos y cada uno de vosotros sois unos artistas, no me cansaré de repetirlo. Gracias, mil gracias.
Y me callo ya, que esto se acaba.




miércoles, 9 de mayo de 2012

Va por mi.





Me he dado un ultimátum. Ayer unas fotos bajo la lluvia, me hicieron reflexionar. A veces la lluvia chocando contra tu piel te hacen sentir más humano. Yo necesito sentirme humana, vivir como un ser humano.

Necesito un planing de revitalización de mi persona. Se aceptan propuestas, pero por favor, absténganse los suicidas o kamikaces. Últimamente mis días comienzan con una sonrisa en la cara, pero poco a poco van decayendo. Siempre hay algo o alguien que se encarga de sacarme de mis casillas.

Ayer la lluvia contra mi piel me hizo sentir frío, me hizo cosquillas, me sentí agarrotada. Estaba incómoda de verdad. Al fin algo me incomodaba porque yo había querido sentir tal cosa. Nadie me obligaba a sufrir con malas intenciones. ¿De verdad las personas estamos destinadas a sufrir irremediablemente en algunos momentos de su vida? El dolor por intención propia no se siente de la misma manera. Te atienes a las consecuencias de tus decisiones. Tú eres el culpable, y tú eres el que sufres, sin salpicar a nadie más.

Todavía serás capaz de llamarme hoy, y decirme que todo lo que haces es por mi bien. Creo que nadie tiene derecho a decidir por mi, ni vivir mi vida, o organizármela al menos. No le veo sentido. Quería que fueses mi muerte para que te convirtieses en mi vida. De momento sólo has cumplido la primera parte, para luego apartarme no sólo de tu vida, sino de la mía también.

Parece que ya no se vivir, ni siquiera sobrevivir. Hoy día 9 de mayo del año 2012, año del supuesto fin del mundo según los mayas, emprendo un viaje. Aún no se como voy a realizar este viaje, sólo se el destino, mi vida, mi felicidad, mis sueños. No se si estarás allí conmigo, ni siquiera se si los que están conmigo ahora, llegarán allí, pero lo que se es que yo voy a llegar. 

Os sonará egoísta, pero ya es hora de vivir, ya es hora de que el resto sepa vivir solo, sin necesidad de que tu les acompañes, y comiences tu con tu viaje hacia un mundo mejor para ti. Es como una escena de "El Viaje de Chihiro" con un sin-cara dentro de un vagón, que dice : "Guarda tu nombre ahora, no lo olvides".


Vuelvo a decírtelo a ti, encapuchado de negro con letras plateadas.

martes, 8 de mayo de 2012

Me he cansado.





Llega un momento en que ya no se puede más. Hoy creo que es ese momento. Me he cansado de sobrevivir. Me he cansado de llevar mi armadura de forja. Es hora de dejar de sobrevivir para empezar a vivir, con sus 5 letras.

No quiero despertarme oyendo el despertador, por mucho que "Mi Realidad" de Lori Meyers me ponga de buen humor. Quiero despertarme pensando que quizás hoy te vea, quizás hoy vengas, o muchos quizás más. Quiero levantarme con ganas de comerme el mundo. No se hasta qué punto sois capaces de entenderme, al fin y a cabo, no me entiendo ni yo.

Tampoco es que quiera una película de Disney, acabo de deciros que quiero vivir, con todo lo que esas cinco letras implican. Lo que hago ahora no es eso, es sobrevivir. Intentar que todo el mundo viva, y si me tengo que comer yo las consecuencias me las como. Imaginaos lo gorda que me estoy poniendo.

Hoy he decidido ponerme a dieta, a dieta emocional. Esta dieta necesita que yo deje de ser humanitaria, necesita que yo deje de pensar en el resto para empezar a pensar en mi misma. Se que igual no lo consigo. Después de 18 años, cualquiera le dice a mi cabeza que lo que lleva haciendo todo este tiempo, parece que es lo mejor, pero le está matando por dentro.

Esto no es una indirecta directa, tan solo es un "WARNING!" con luces de neón. He de decir que estas semanas he conocido gente nueva, gente que parece que aún no se ha dado cuenta de lo rara que puedo llegar a ser. Y ahora no hace falta que venga nadie a decir: "No eres rara eres de edición limitada". Me río yo de los originales.

Puede que todo esto sea lo que necesito, un fresh start, gente nueva en mi vida, sin olvidar a la que lleva conmigo desde siempre, o al menos antes que éstos. Necesito mi espacio, pero no necesito más tiempo. Eso de que el tiempo lo cura todo, me parece a mi que no es verdad. Para mi el tiempo no ha hecho más que pudrirme por dentro.

No quiero ser una manzana roja preciosa por fuera, y estar podrida con gusanos por dentro. 

Se mi muerte y conviértete en mi vida.



Te lo digo a ti, hombre encapuchado de negro con letras plateadas.

lunes, 7 de mayo de 2012

Zarzueleando Parte II.

El primer fin de semana de representaciones de la Zarzuela de San Juan del Monte ha acabado. Sólo me quedan 3 actuaciones para hacer de una vez bien mi número. Espero hacerlo el primer día, el viernes 11. De verdad, os recomiendo que vengáis a verlo. Todo el mundo se ha asombrado, no se lo esperaban así.

Cada día de representaciones que pasa, me da más pena. Llevamos desde septiembre ensayando y conociéndonos y esto llega a su fin. El último día voy a pasarlo muy mal. 







sábado, 5 de mayo de 2012

Zarzueleando.

Primer día que ha ido bastante bastante bien. Aunque yo la cagué un poco en mi número de solista, pero bueno. Hoy otra vez, más y mejor. Obviamente.

jueves, 3 de mayo de 2012

Por eso vivo en un punto muerto.


Por eso vivo en un punto muerto.

Siempre me ha costado empezar, nunca he aprendido a ver las puertas de entrada. Entrar es lo dificil, en teoría una vez que la rendija está abierta el resto está tirado; sólo es cuestión de seguir hacia delante; pero esa es sólo la teoría, señores.

La verdad es que los caminos fáciles suelen llevar a callejones oscuros y sin salida, de esos en los que huele a alcantarilla y guiñan las farolas. La cosa está en la capacidad de elección de cada uno; y muy a mi pesar, el día que repartieron la capacidad de elección yo estaba haciendo cola para entrar al baño.

Por eso vivo en un callejón oscuro y sin salida, de esos en los que huele a alcantarilla y guiñan las farolas. Vivo de alquiler en mi fortaleza de plastilina y hierro forjado, protegida de los gatos del callejón, que siempre siempre tienen tres pies.

Por eso vivo en un punto muerto.

Fíjate.

Te dije : "Fíjate. Mira mis manos ¿ves?, no pesan nada ¿ves?, están flotando ¿ves?". 

miércoles, 2 de mayo de 2012

Maldita seas.

Hay veces en las que pienso que en realidad me han maldito. Como si en una hondonada de odio, alguien me hubiese susurrado, o incluso pensado: "Maldita seas". ?De verdad me merezco todo lo que me pasa?, tanto lo bueno como lo malo. Quizás ahora venga el típico mártir de turno que piense, "Esta chica se queja de vicio". Puede ser, pero a mi todo esto me parecerá una mierda hasta que no viva al menos 24 horas de perfección.

A dos días de uno de los estrenos más importantes de mi vida, no paro de empeorar. Y eso que decía que cuando se tocaba fondo sólo quedaba mejorar. Me equivocaba.

Me equivocaba también al decir que los hombres no eran malos por naturaleza. Pero tampoco creo que sean todos malos. Es verdad que hay excepciones, aunque todavía no conozco a nadie que sea del todo bueno. Espero conocer alguna persona así alguna vez.

Sigo diciendo que hay que ser cauto, porque la metástasis se desarrolla en menos que se tarda en decir "supercalifragilisticoespialidoso".




martes, 1 de mayo de 2012