Mi Banda Sonora.

Mi Banda Sonora.
Pincha y disfruta de un orgasmo musical.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Balance minimal.


Este año me llevo un gran vacío, en general. Claro que me llevo cosas buenas, las cuales han sido sobretodo las más insignificantes a la vista humana, pero lo malo siempre me puede. Esto ya lo sabéis.

¿Para qué seguir hablando de un año tan malo en todos los aspectos, ya no solo en el personal? El 2012 no se merece ni una sola palabra y mención más. Adiós, y no vuelvas.


jueves, 27 de diciembre de 2012

Corcel blanco.

Últimamente me pasan cosas rarisimas. Ayer, miércoles, unos cuantos, los de siempre, nos fuimos a un concierto. Tocaba Dinero, y de teloneros The Noises. Ambos conciertos estuvieron genial, y eso que yo no los conozco demasiado, por no decir nada. Conocía un par de canciones antes, pero fue salir del concierto y tener ganas de más. Fue un conciertazo, aunque, como siempre, empezó tarde.

Lo peor es que la última canción que sonó, me dió unas ganas de fiesta increíbles. Así que allí íbamos, todo el grupo, un miércoles por Miranda de Ebro, de fiesta. Además los temazos que nos ponían lo propiciaban.

Todo el mundo se empezó a ir, y nos quedamos en petit comité, como siempre. Nuestro grupo, los conocidos que suelen estar por nuestros ambientes, y los dos grupos que tocaron. La verdad es que eran super majos, y también lo estaban, la verdad jajajaja Pues ahí, nos echaron de una de las salas y pasamos a la entrada, pero como también hay barra, pues no importa! Seguimos ahí la fiesta.

Lo más gracioso fue que un desconocido que va y me suelta que dónde ibamos. Yo le respondí que no sabía, pero que yo a mi casa, porque la verdad es que estaba muy cansada y eran ya horas considerables. Se ofuscó un poco, porque estaba más cariñoso de lo normal y va y me suelta la frase de la noche "Nos vemos mañana, si no sales te voy a buscar en mi corcel blanco". Ahí ya yo me quedé en blanco. Imaginaos que os sueltan tal cosa, ¿cómo os quedáis?, pues yo voy y le digo que vale jajajaj

En fin, a saber quien es el pobre infeliz que va a buscar a chicas como yo en corceles blancos. Pero oye, si viene a buscarme al menos que me de una vuelta! 

Fue muy gracioso. Me alegró la vuelta a casa la verdad. Iba riéndome yo sola por las calles solitarias y apenas iluminadas. En fin, a veces pienso que vivo en una ciudad de locos, y que yo no soy ninguna excepción.

martes, 25 de diciembre de 2012

Olor a papel.

¿Sabéis ese olor tan delicioso que desprende un libro al abrirlo? Ya no hablo del olor de un libro nuevo, sino el olor de todos y cada uno de los libros de este planeta. Está claro que un libro nuevo y "virgen", por caracterizarlo de alguna manera, tiene un olor más que especial, orgásmico para mi punto de vista.

Yo, personalmente, tengo una especie de "brote psicótico" al entrar en cualquier librería. Soy extremadamente peligrosa entrando con una cartera mediamente llena. Es algo que no puedo remediar, y que deberían prohibirme a veces, porque me gasto el sueldo y más de esta forma. De lo malo malo, no me lo gasto en otras cosas inservibles, me lo gasto en mis queridos libros :)

Mañana es un día señalado y por eso mi madre me va a permitir entrar en La Casa del Libro de Gasteiz, pero bajo supervisión suya, por lo que pueda pasar. Me va a dejar 50 euros de mi sueldo del mes (me lo raciona como a los bebés, tal cual oís), y de ahí, me tengo yo que manejar y administrar.

Va a ser entrar en la tienda y morir de amor con cada portada que vea. Los huelo todos, a veces, hasta me han llamado la atención las dependientas. ¡Ni que estuviese arrancando páginas, oiga! El caso es que me hago con una pila inmensa de libros, que en conjunto, sobrepasan mucho mi presupuesto, y lloro en silencio. De verdad os digo que lo paso mal descartando libros que no puedo comprar, pero generalmente, vuelvo después a por ellos, y sí, me salto las reglas. Es horrible dejar atrás a pequeños libros.

Suelo comprar de todo, tanto novelas, como manuales, como enciclopedias... Es una maravilla entrar a cualquier librería. Si algún día alguien me tiene que preparar una cita especial, que no me lleve a cenar, que me lleven a una librería enooooooooorme! :) Y ahí, me enamoraré más rápido que el viento. (Esto para nada es una indirecta, ehhhhhhhhh?)



domingo, 23 de diciembre de 2012

Sort

Ayer me sentí como si algunos me cantasen "Hay un amigo en mi". No se si me sentí bien, avergonzada o aliviada. Por un momento la situación hacía que yo me sintiese desorientada, no sabía dónde estaba mi sitio. Pero al fin y al cabo siempre hay alguien que va a hacer que estés dentro. Y en este caso me siento aliviada de que no fuera sólo una.

No me gusta en absoluto preocupar a la gente. Quizás por eso yo no abra la boca cuando me preguntan qué tal estoy. Soy una persona que no sirve para hablar de si misma. Puedo escribir y esconderme tras un blog y un pseudónimo absurdo, pero no abrir la boca cara a cara. ¡Qué genialidad!, ¿eh?

En fin, me queda crecer y cambiar, digievolucionar un rato largo. Espero ser capaz algún día de enfrentarme a mis problemas cara a cara, sin ningún tipo de tapadera. Si no lo consigo, veo que va a ser un problema aún más gordo.

Veremos que hacemos. Tenemos que poner muchas cosas en orden antes de empezar a pensar en estas cosas. Quizás es hora de ser más pasota y menos exigente en todos los sentidos. Will see it!

lunes, 17 de diciembre de 2012

Y correr dicen que es cosa de cobardes.

No se la de veces que me habré propuesto esto. Y cada una de ellas con más ganas. No sería por falta de disposición por lo que nunca funcionó. El "seguro que" se va convirtiendo en "no creo que", sin pasar por un "quizás" entre medio.

Y hoy es cuando mi padre pone uno de sus discos de Revolver y suena la canción "El Peligro". Nunca ha sido, ni es, una canción especial o emotiva para mi. Pero hoy, por primera vez, me he concentrado más en la letra, que en los propios acordes, lo que suelo hacer con toda la música que escucho.

He empezado a darme cuenta de que si no soy feliz, es porque a mi no me da la real gana. Siempre hago todo al revés, elijo el camino difícil y sinuoso, incluso cuando tengo el camino amarillo recto y directo justo bajo mis pies. Supongo que soy así y no puedo evitarlo. Pero creo que ya basta.

Ahora mismo tengo el camino amarillo bajo mis pies. Aún no tengo claro si coger ese o el morado lleno de curvas de al lado. Tengo unos cuantos días para pensarlo. Mañana quizás mi vida empieza a dar un vuelco, y empieza a ir mejor mi vida, aún cuando he elegido el camino difícil. Me atengo a las consecuencias de mis actos, SIEMPRE.

"El baño de Diana" - Boucher

domingo, 16 de diciembre de 2012

Do widzenia, moja piekna ksiezna

Hay momentos en tu vida que te marcan. Y hay cosas que también lo hacen. Por cosas, sobretodo me refiero a música y a literatura. Hoy es el turno de la literatura. Tengo que decir que desde 1º de la ESO, cuando en lectura obligatoria de lengua me mandaron leer un libro, no he sido la misma. Ese libro me marcó muchísimo, y es uno de los factores que, incluso hoy en día, condicionan mi día a día y mis decisiones.

Os estoy hablando de "Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia". Es un libro fantástico, que hizo florecer en mi el amor por Polonia. Los que me conocen lo suficiente saben que estoy predestinada a ir a Polonia, y, a poder ser, quedarme allí.

Lo mejor de todo es que igual este sueño se hace realidad. Estoy hablando de un Erasmus de 12 meses en Polonia. Tengo aún que ir el martes a hablar al despacho de movilidad de la uni, pero si me convalidan lo suficiente me voy, corriendo hasta allí si hace falta. Tengo unas ganas increíbles de salir de este agujero. Lo único que me tira un poco para atrás es ORBE, la unipeople, amigos cercanos y poco más. Pero lo que queda por descubrir allí pesa bastante más. Además, en principio, sólo es un año. Veremos que pasa después.

Tengo miedo de que esté fantaseando demasiado. Puede que al final la plaza se la lleve otro, con mejores notas y que se lo merezca más. Tengo otros destinos que me gustan, como Suiza y Noruega, pero si es Polonia, sería muy feliz. Hay destinos típicos como Italia, que me niego a pedir. Quiero ir a Polonia, necesito ir a Polonia, y salir de este agujero negro infernal. Quiero estar sentada en las calles de Torun y yendo a clase el primer día, desconocida total, en la Universidad de Nicolás Copérnico. Quiero que llegue el martes para salir de dudas, y enero.

Quiero que al final de mi estancia allí alguien me diga: "Do widzenia, moja piekna ksiezna", tras un abrazo muy fuerte acompañado de un beso, si procede.



Torún (Polonia) - Vista nocturna

jueves, 13 de diciembre de 2012

Ya no.

¿Sabéis qué es lo peor que le puede pasar a alguien después de un día maravilloso y de entregar todas sus fuerzas a alguien? Que al llegar a casa, al final del día, se dé cuenta de cuán desigualado está el mundo que le rodea. No solo por todo lo que sabemos sobre igualdad, clases sociales, y demás, sino por el hecho de que tú ese día lo has dado todo y más por hacer feliz a una persona y que de todas las personas que te rodean día a día y a las que tú entregas todo tu ser y existencia, tan solo 10 % de ellas (y estoy siendo muy optimista) van a pensar en ti durante ese día o intentan romperse la cabeza por hacerte la vida más fácil.

No pido regalos, no pido contra-regalos, ya que yo soy muy de regalar sin venir a cuento, por el hecho de ser un día más. Lo único que hecho en falta son algunos "gracias", "eres importante" y demás. No pido nada material, son cuatro palabrejas mundanas y corrientes.

Lo peor de todo es que ni en los momentos importantes la gente es capaz de mover un dedo. Son como bebés que esperan que su madre les pase por la batidora toda la comida y se las meta en un biberón. A veces, incluso hay que sujetarles el biberón. Lo que os digo: todo hecho y masticado. Pero luego son los primeros en querer ser tomados en cuenta. Vivo en un mundo completamente opuesto a mi, y de esto cada vez estoy más segura.

Que soy una derrochadora de simpatía día a día, SI, pero porque no me queda más remedio. Prefiero maquillarme una sonrisa siempre que puedo antes que romper a llorar que es lo que realmente me apetece la mayoría de los días. Y lo peor que te puede pasar en días como esos es que tu mecanismo de irritabilidad salte, que lo hace. No soy un muñeco de trapo sin ningún tipo de sensibilidad, ¿lo sabéis?

Y como siempre digo, esto no es un alegato público a que todos me den o dejen de dar mañana. Esto no es una tarea para mañana, sino un hábito que yo tengo con el resto del mundo que hace que mis cercanos sean felices, que es por lo que lo hago. Ahora es cuando viene el repelente y dice: "de lo buena que eres, eres tonta", a lo que yo respondo: "gracias, tú también eres muy simpático". Mi vida es una completa obra de teatro.

(Rompe a llorar en el acto y hace mutis por el foro.)



Freud

lunes, 10 de diciembre de 2012

Llorar hasta cansarse.

Siempre he dicho que hay formas y formas de llorar. Puedes llorar de tristeza, por complicidad, de felicidad, por angustia, de rabia, melancolía... Luego, ya en otra esfera del cosmos, está el "llorar del melómano". No sé hasta qué punto voy a ser capaz de explicaros lo que eso conlleva, ya que ni yo misma lo tengo muy claro.

Cuando ya solo con el primer acorde, la primera nota o palabra susurrada de alguna canción, que igual no ha sido tan importante para ti como otras, ya te hace vibrar el lagrimal, sí, esa bolsita "japuta" que tenemos en un lado del ojo. No voy a entrar en el ámbito anatómico humano, pero yo, por ejemplo, la tengo bastante "suelta".

A mi me pasa con muchas canciones, con unas más que con otras, pero no suelen fallar. En este caso, he visto un capítulo de una de mis series favoritas, y estaba esta canción de fondo. Ha sido horrible, despedidas, rupturas, amargor... Es todo lo que se ha relatado mientras sonaba esta canción, aunque yo, he de confesar, no me he dado cuenta.

Estaba absorta, repitiendo en mi cabeza esos 5 acordes distintos que se repiten una y otra vez en el bajo de la canción. Después ya he cantado mentalmente la letra, mientras me desgarraba por dentro. Lloraba por nada en particular y por todo en general. Primero Pulgarcita y ahora esto, ¿qué me está pasando?. Como esta misma canción dice: "nobody said it was easy".





domingo, 9 de diciembre de 2012

Bailando sobre el mar.

¿Sabéis lo estúpida que me sentí ayer viendo una película que solía ver miles de veces cuando era un moco? La dichosa película fue Pulgarcita. Siempre me gustaba de pequeña, de hecho, tenía a mi hermana pequeña martirizada, porque me pasaba igual que ahora con Amelie, pero mucho más fuerte aún. La quería ver una vez a la semana, y mi hermana, por contra, la odiaba a más no poder.

Ayer me acordé de ella y la vi antes de irme a al cama. ¡En qué hora! Me acordaba de todos y cada uno de los detalles, incluso de las letras de las canciones.

Sobretodo hay una canción que me gustaba especialmente, la que cantan Pulgarcita y el príncipe de las hadas, Cornelius, la noche en la que se conocen y se prometen amor eterno. Sí, todo esto en menos de 3 minutos de conversación entre ellos, lo normal, vamos. Pues sí, fue con esa canción con la que gasté dos pañuelos de papel anoche. Me sentí estúpida, más que eso. Quizás es porque, bajo la coraza que tengo, eso es todo lo que he deseado que me ocurriese algún día. Y no, ahora mismo no me apetece nada tenerlo. 

En fin, hay veces en los que parece que todo se aclara, para emborronarse minutos después. Seguiré diciendo "se mío, hazme tuya". Ya no tengo claro nada, pero tampoco pretendo empezar a preocuparme por lo que pasa por mi cabeza. Todo el mundo dice que las cosas pasan por razones concretas, y entonces ¿mis pensamientos y lo que sueño cada noche también? Son preguntas que jamás nadie podrá contestarme con firmeza. De todas formas, si hay algún valiente en la sala capaz de explicarme todo esto, no dude en contactar con una servidora.

De momento, sólo tengo ojos para pilas de apuntes, rotuladores, reglas, solarium a base de flexo, libros referentes, manuales y demás pila de conocimiento que tendré que adquirir en menos de dos semanas, me guste o no. Hasta entonces, seguiremos intentando sobrevivir, aunque me cueste lágrimas por cualquier cosa, por algo serio o por películas infantiles que han marcado mi infancia.


Por si a alguien le interesa la canción, aquí la tenéis:

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=yO4YRf0eV9g

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Recúbreme con fideos de chocolate.

Siempre he sentido que yo soy más de salado. Pero llevo una temporada dándole de manera increíble al dulce. Será porque estoy trasteando y experimentando mucho con el horno y el azúcar glas. Quizás sea por eso.

Tras mi promesa de ser lo más pasota y estúpidamente feliz posible, he de decir que no se me está dando demasiado bien. ¿Porqué no se obligarme a cosas como esta y para otras soy perfectamente moldeable? Estoy hasta la coronilla de llegar a un sitio público y sentirme pequeñita e intentar parecer más grande hablando más de la cuenta.

Es bastante frustrante llegar después a casa y sentirte mal por lo egoísta que eres. Pero aún así, te pones música y empiezas a cantar esos versos "bebiendo el agua que entró, BEBIENDO EL AGUA QUE ENTRÓ" y rompes a llorar. Es mi día a día. No siempre esa canción, suelo variar, para no aburrirme.

Pero ya no se beber el agua que entra en mi vida, me estoy ahogando. ¿Y si tiene que ser así y me tengo que joder? Hoy he visto a una señora en el bus que irradiaba felicidad y lo he pasado fatal. Estoy rozando el límite de la deserción. Ojalá algo llegue, no digo algo bueno, sino algo diferente, que al menos me mantenga ocupada. Oh, si, lo olvidaba, llegan los exámenes. Y un año más, me refugio entre páginas de libros y bibliografía útil bajo un flexo.

Sigo diciendo que no quiero que nadie se compadezca de mi, ni que se le ocurra a nadie intentar "sacarme una sonrisa". Eso no funciona conmigo. Encima llega la mierda de Navidad, en la que todo el mundo imita ser feliz porque las fechas así lo dicen. ¿Estamos tontos?, es como la crisis y el fútbol. Quiero que llegue ya marzo o abril, que, al menos, llueve con razón.

martes, 4 de diciembre de 2012

DIY

Comunicado general:

Estoy empezando a sentir pasión por los DIY (Do It Yourself). Más que pasión es obsesión. Tanto en ropa, complementos, postres, comida, regalos... Estoy cayendo en una fiebre que parece aumentar.
De lo malo malo, paso el rato, ¿no?. Si no me veis demasiado estos días es porque estoy creando.



CERRADO POR BÚSQUEDA DE INSPIRACIÓN

sábado, 1 de diciembre de 2012

¿Sabemos dónde vivimos?

La Tierra, la sociedad actual, aquella en la que si no tienes pareja eres un descarriado. Sí, señores, esto es así, y no podéis negarlo. Si alguna vez no habéis dicho o pensado de un soltero/a algo parecido a: "pobrecillo/a no tiene a nadie en su vida que le haga feliz".

Pues he de decir que no es así. ¿Por qué nos tomamos esas licencias para saber si una persona es feliz o no? O siquiera, ¿esa persona es feliz porque tiene pareja o "alguien en su vida"?.

A mi me gustaría pensar que voy a tener una vida placentera, tanto si es acompañada de "amor" como si no. ¿Pasa algo si soy más feliz soltera? Dejemos de compadecernos de esa gente, a simple vista, solitaria, porque, en la mayoría de los casos, quizás sean más felices y dichosos que vosotros.

Ir a la cama con alguien a tu vera no es la meta universal de nuestras vidas, o eso creo yo, vaya. Me gustaría tener unas ambiciones más allá del plano emocional. Ya que los sentimientos son las cosas más perecederas de toda la existencia. Hoy quieres, mañana odias y pasado mañana echarás de menos. Somos así los seres humanos, y no hay forma de remediarlo.

Estoy bastante harta de este presupuesto humano, entre muchos otros, aunque para mi, éste se lleva la palma de oro, de plata y de bronce. Lo peor es que la gente soltera llegamos al punto de "dar pena", no menos de 3 personas me han dicho que si no me da pena estar sola y haberlo estado prácticamente siempre. Señoras y señores, si no tengo a nadie, por algo será. Hay varias opciones: porque no me gusta nadie de momento, porque soy inaguantable y/o a nadie le gusto o porque no me da la real gana ahora mismo.

Sean esas u otras causas, me lo paso por el "arco del triunfo", hay cosas más importantes ahora mismo que realizar una búsqueda mundial de mi persona perfecta para saciar la imaginación del resto. Me niego. Si no soy capaz de llevar a cabo lo que tengo ahora en mi vida, ¿cómo voy a soportar una vida más en la mía?