Hace 4 días exactamente llegó a mis oídos la fatal noticia. Miranda de Ebro, provincia de Burgos, se queda sin cine. Una ciudad de 38'000 habitantes se queda sin su último cine. Ya pasó lo mismo con sus compañeros hace unos años, pero el Novedades quedaba en pie como último superviviente.
Hoy, miércoles 29 de Agosto de 2012, es el último día en el que los mirandeses pueden disfrutar de una pelicula de actualidad en su cine. Yo, personalmente, soy de las personas que va todas las semanas al cine, y cualquiera de los que rondan por ahí como yo, os lo puede decir.
Esta perdida es una de las que más daño me va a hacer... Aún me acuerdo de la primera película que vi en el Cine Novedades, el estreno mundial de Mulán. A partir de ese día no paré de ir. Desde pequeña he visto ese cine crecer, cambiar de butacas, gente que va, gente que viene, cambio de pantallas, de altavoces, pero siempre con el mismo toque mágico.
En realidad, el motivo del cierre es la subida del IVA y que el ayuntamiento municipal ya no da la subvención que el cine utilizaba para sobrevivir. Digo sobrevivir, sí. Pero lo que más daño le ha hecho a este santuario del cine es que muchos mirandeses o no van al cine, o prefieren ir a Vitoria.
Mi pregunta es, ¿por qué?. ¿Mejor pantalla? Mentira, hace escasos 2 años la pantalla fue renovada, más grande, de mayor calidad. ¿Más barato? Ya os digo yo que no, ¿en qué otro lugar vais a encontraros con una sesion de cine por 5'5 €? y sin hablar del día del espectador, los miércoles, que como hoy, sólo cuesta ver una película 4'5€. ¿Más cercano? No, además hay que añadir al apartado anterior, los gastos del transporte, ya sea gasolina o bus o tren. Además, no podía haber un cine más familiar.
Otra cosa que me molesta de ésto, es que la gente ni se inmuta. Si aún pensaba que quedaba algún resto de preocupación por la cultura en los habitantes de mi ciudad, la acabo de perder junto con el Cine Novedades. La gente dice: "Bah, si a mi me da igual que lo cierren, total... no iba..." y me dan ganas de contestarles: "Si algún día se da la situación en la que se quieren quitar los carriles de bicicletas, partes del Estadio municipal de anduva, bancos del parque... o algo así. Yo no los uso, ni creo que los utlilice, pero yo estaría con vosotros intentando que no desapareciese."
Desde aquí, deseo lo mejor a Iñigo, el actual propietario del Cine Novedades, el cual siempre ha estado en su familia, de padres a hijos. Supongo que él es el que más afectado está de toda la población, porque, al fin y al cabo, lo lleva en la sangre.
Larga vida al Cine Novedades, larga vida a la Cultura que nunca tendremos.